Twitter, donde ha colgado que en 7 días han conseguido 12 millones de descargas. Aplicaciones gratuitas del popular programa del gigante informático, que permiten leer textos y ver presentaciones sin ningún tipo de coste. Ahora bien, otra cosa muy distinta es lo que ocurra con la versión de pago, que permite editar y crear archivos. Office para iPad se presentaba con mente puesta en la movilidad. De hecho, según el consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, “la nube y el sistema móvil no son dos cosas distintas”. De ahí que, tras varios años renegando a entrar en la plataforma de la manzana, desde las oficinas de Redmond hayan dado un cambio a su estrategia. ¿El motivo? Apple cuenta con 200 millones de usuarios en el mundo en formato tableta, de los cuales muchos de ellos emplearán habitualmente el programa de Microsoft, sobre todo en su trabajo. ]]>