Alemania es la economía más grande e importante de Europa y la cuarta potencia económica del mundo. De hecho, el país germano es uno de los pocos países que no tiene deuda pública y el saldo de la Hacienda Pública es positivo desde el año 2015 frente a la situación más débil del resto de países europeos. En concreto, Alemania ha obtenido desde unos saldos positivos del 0,6% (2015), 0,6% (2016), 0,3% (2017) y se espera que este año y el 2019 terminen con unos saldos del 0,2% y del 0,5%, respectivamente, según los estudios del Banco Santander. En la actualidad, la ocupación laboral en Alemania aumenta a nivel de récord gracias al constante crecimiento económico y cada vez son más las personas que trabajan en Alemania. En concreto, más de 44,7 millones de ciudadanos ejercen una profesión en el país germano, según la Oficina Federal de Estadísticas en Alemania, lo que ha permitido que la tasa de paro de Alemania fuera del 3,6% a finales de 2017, alcanzando prácticamente el pleno empleo. Debido a este crecimiento constante en la economía y al buen estado de sus cuentas nacionales, el país germano se ha erigido desde hace años como una oportunidad perfecta para encontrar Trabajo en Alemania. Una situación que corrobora la Consultora de Recursos Humanos líder TTA “Tu Trabajo en Alemania” especializada en incorporar a trabajadores españoles en el mercado germano. En este sentido, Alemania necesita en la actualidad incorporar trabajadores foráneos para suplir la carencia que tienen en diferentes sectores. En concreto, los sectores en los que más empleo hay disponible en la economía más importante europea son el médico, el de los ingenieros y el de los científicos y sector de las TI. Según los datos publicados por Alemania, el mercado sanitario alemán podría emplear hasta 5 000 médicos más, ya que tanto las clínicas como las consultas médicas tienen problemas a la hora de encontrar personal. Por ello, encontrar Empleo en medicina y enfermería es más fácil para los españoles, ya que cuentan con una formación de primer nivel y están muy bien considerados en Alemania. Además, los empleos que se ofrecen en Alemania para los profesionales requeridos son atractivos, ya que ofrecen trabajo estable y contratos indefinidos. En cuanto a los salarios,e estos también son acordes a la formación de los profesionales españoles, según explican desde TTA, consultora desde la que aconsejan que para ir al mercado alemán es conveniente conocer el idioma y por lo que ofrecen ayudas para el aprendizaje de la lengua. En cuanto a la oferta de trabajos técnicos, los ingenieros son uno de los perfiles más solicitados desde las empresas alemanas. La necesidad que tiene la economía germana de mantener su liderato como economía líder en innovaciones les exige contar con los mejores profesionales técnicos. A pesar de ello, las compañías alemanas no tienen en su propio país el talento y los demandantes de empleo en este sector no satisfacen las necesidades de empresas de sectores como la automoción, la maquinaria y la electrotécnica.