En estos seis meses bajó el beneficio operativo de todas las compañías del grupo. Iberia ganó 109 millones de euros, un 25,9% menos, mientras que Vueling se anotó 5 millones, un 77,3% menos. Por su parte, British Airways consiguió un beneficio operativo de 873 millones de euros, un 3,7% menos, y Aer Lingus registró ganancias de 78 millones, un 26,4% menos.
Teniendo en cuenta las partidas excepcionales se produce una caída del beneficio del holding del 42,8%, puesto que el año pasado contabilizó 620 millones, básicamente por el cierre de los planes de pensiones NAPS y BARP de British Airways.
En su conjunto, las aerolíneas del holding obtuvieron unos ingresos de 12.089 millones, un 7,9% más. Por venta de billetes facturaron 10.649 millones, un 7,2% más.
Por su parte, los gastos totales de las operaciones ascendieron a 10.994 millones, un 10,3% más. Los de personal fueron de 2.492 millones, un 5% más, y los de combustible y derechos de emisión de 2.936 millones, un 20,5% más.
Al cierre del trimestre, la deuda financiera neta del holding aéreo ascendía a 4.777 millones, un 25,7% menos que los 6.430 millones registrados al cierre del ejercicio 2018.