Asimismo, la asociación de agricultores apuntó que se han producido numerosos casos de desperfectos en infraestructuras agrarias y caminos rurales debidos a la intensidad de las lluvias y al arrastre de tierras.
Para la asociación, “los cítricos, el caqui y las hortalizas se verán beneficiados en términos generales por las últimas precipitaciones”, pero “en aquellas explotaciones situadas en zonas bajas, cerradas o junto a barrancos que se encuentran inundadas y, en función de la evolución de las lluvias”, esta organización advierte de que podrían surgir problemas de asfixia radicular.
Concretamente, en la comarca de la Ribera aproximadamente 200 hectáreas de cítricos y caqui ubicadas cerca de barrancos han sido afectadas. Por ello, AVA-Asaja recomienda a los agricultores “que intenten drenar con la máxima celeridad posible aquellos campos que tienen una acumulación importante de agua”.
Por último, la organización agraria advirtió que “los daños provocados por las últimas lluvias podrían haberse minimizado o incluso evitado si se hubieran limpiado los cauces y barrancos previamente por parte de la Administración”.