Entre otras medidas, Ryanair pide a todos los pasajeros que realicen el ‘check-in’ de forma ‘online’ y permite que eviten el contacto durante el embarque.
En este sentido, Ryanair también ha puesto en práctica procedimientos de embarque específicos para evitar la aglomeración innecesaria de pasajeros tanto en las puertas de embarque como a bordo del avión.
Además, ha limitado estrictamente el equipaje de mano para reducir aún más la congestión de pasajeros al colocar las bolsas en los compartimentos superiores.
Por otro lado, la aerolínea opera un servicio reducido a bordo y sólo acepta pagos sin contacto para minimizar la interacción entre los pasajeros y la tripulación.
Finalmente, la tripulación instruye a los pasajeros sobre los procedimientos para asegurar que no se produzcan aglomeraciones innecesarias durante el desembarco una vez el avión ha aterrizado.
Además, destaca que sus aviones están equipados con filtros HEPA de última generación, que eliminan las partículas en el aire a una velocidad similar a la de los sistemas de filtración de los hospitales y que se desinfectan diariamente con productos químicos que son efectivos durante más de 24 horas.
“Ryanair cuenta con procedimientos rigurosos para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros pasajeros y nuestra tripulación. Las afirmaciones falsas de USO solo sirven para dañar la profesionalidad de nuestra tripulación española que trabaja incansablemente para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros pasajeros””, concluye.