“Project Zero combina la avanzada capacidad de Amazon en tecnología, machine learning e innovación, con el sofisticado conocimiento que tienen las marcas sobre su propiedad intelectual con el objetivo de reducir a cero el número de falsificaciones”, subrayó la compañía.
Hasta el momento se han inscrito a esta iniciativa más de 10.000 marcas en todo el mundo, entre ellas “grandes marcas mundiales como Arduino, BMW, Salvatore Ferragamo y Veet, o startups como ChessCentral, LifeProof y OtterBox, entre muchas otras”.
Asimismo, en su lucha contra las falsificaciones, Amazon lanzó recientemente la ‘Unidad contra los delitos de falsificación’, “un equipo mundial que investigará y emprenderá acciones legales contra los posibles infractores, protegiendo a los clientes, los colaboradores comerciales y las marcas”.