Telefónica ha aprobado la fusión de las sociedades jurídicas de Wayra y Telefónica Innovation Ventures, dedicadas al lanzamiento de ‘startups’ tecnológicas. La integración se realiza mediante la absorción de Telefónica Innovation Ventures (TIV) por Wayra, según el acuerdo inscrito en el Registro Mercantil al que ha tenido acceso Servimedia. La compañía aclara que “Telefónica Innovation Ventures y Wayra I+D no se fusionan como proyectos, sino como sociedades jurídicas. Se trata de una reestructuración societaria. Ambos proyectos continúan de igual forma independiente y complementaria”.
Wayra es el ‘hub’ de Telefónica de inversión en ‘startups’ tecnológicas, y tiene presencia en los mercados europeos y latinoamericanos donde opera el grupo. Telefónica Innovation Ventures (TIV) es el vehículo ‘corporate’ de ‘venture capital’ (VC) de Telefónica encargado de invertir directamente en ‘startups’ pero también como socio en fondos. A comienzos de julio, Telefónica invirtió en la empresa de ciberseguridad Nozomi a través de TIV.
Wayra asume de TIV un portfolio de 11 ‘startups’ invertidas directamente y unas 90 ‘startups’ financiadas a través de una red de 11 fondos de VC.
Wayra España invirtió en 2019 un total de 1,4 millones de euros en nueve ‘startups’ de Inteligencia Arficial (IA), Internet de las cosas (IoT), Cloud, vídeo, realidad virtual, ciberseguridad, energía, movilidad y Big Data.
Según informó Telefónica a comienzos de este año, “estas inversiones están alineadas con la nueva estrategia de Wayra que busca invertir en ‘startups’ tecnológicas, más maduras y que tengan encaje con los proyectos estratégicos de Telefónica”.
Wayra asume de TIV un portfolio de 11 ‘startups’ invertidas directamente y unas 90 ‘startups’ financiadas a través de una red de 11 fondos de VC.
Wayra España invirtió en 2019 un total de 1,4 millones de euros en nueve ‘startups’ de Inteligencia Arficial (IA), Internet de las cosas (IoT), Cloud, vídeo, realidad virtual, ciberseguridad, energía, movilidad y Big Data.
Según informó Telefónica a comienzos de este año, “estas inversiones están alineadas con la nueva estrategia de Wayra que busca invertir en ‘startups’ tecnológicas, más maduras y que tengan encaje con los proyectos estratégicos de Telefónica”.