miércoles 29 • marzo 2023

Capital Partners

Porsche • Chocrón • Adyen • Correos

- Advertisement -spot_img

Las matriculaciones caen un 32% en 2020

Las matriculaciones de automóviles en el mercado español se situaron en las 851.211 unidades en 2020, lo que supone una caída del 32,3% en comparación con los registros de 2019 debido a la crisis social y económica provocada por la pandemia del coronavirus.

Así, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), (Faconauto) y vendedores (Ganvam), las entregas de turismos y todoterrenos acumulan dos años consecutivos de bajada y se sitúan por debajo del millón de unidades, dato que no se registraba desde 2014, cuando las 855.308 unidades comercializadas representaron el inicio del fin de la crisis económica de entonces.

Por canales, los clientes particulares adquirieron 427.378 vehículos el año pasado, un 21,1% menos, mientras que las empresas compraron 327.732 unidades, un 24,4% menos. Sin embargo, fueron las firmas de alquiler de vehículos las que registraron un mayor descenso, con una caída del 59,7% en 2020, hasta 96.101 unidades.

Solo en el mes de diciembre, se matricularon en España 105.841 vehículos, cifra similar a la del año pasado, cerrando el último mes del año en plano.

“Ni siquiera la subida del impuesto de matriculación en el mes de enero y el fin del Plan Renove han conseguido impulsar más las ventas, sostenidas por encima de las 100.000 unidades gracias al esfuerzo comercial de marcas, concesionarios y distribución”, aseguraron las organizaciones.

La directora de Comunicación de Anfac, Noemi Navas, destacó que la cifra comercial del conjunto de 2020 es “cercana” a las registradas en la crisis económica y señaló que esto deja un “difícil entorno” para el sector del automóvil en 2021.

“Las ventas de vehículos del mes de diciembre son engañosas porque, sin las numerosas automatriculaciones que han hecho los concesionarios y sin las compras adelantadas para evitar la subida del impuesto de matriculación a partir del 1 de enero, el mercado hubiera registrado de nuevo caídas importantes”, explicó el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales.

De su lado, la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, apuntó que, como era de esperar por la crisis del coronavirus, las matriculaciones de automóviles cerraron 2020 con cifras similares a las de 2014, “alejadas de los 1,2 millones” que corresponden a España como mercado natural.

- Advertisement -spot_img

Stay Connected

Must Read

A fondo

Suscríbete a nuestra Newsletter