Finetwork está abierto a la posibilidad de salir a Bolsa o buscar inversores para adquirir los ‘remedies’ de Orange y MásMóvil, entre otras alternativas
El consejero delegado de Finetwork, Manuel Hernández, ha señalado hoy, de acuerdo con el diario CincoDías, que su empresa está muy atenta ante los posibles remedies que puedan imponer las autoridades de la competencia a Orange y MásMóvil para autorizar su fusión.
El directivo ha afirmado que Finetwork tratará de acceder a ellos. “Supondrán unas inversiones importantes. Queremos ser el cuarto operador, y aunque Digi está lejos, hay vías inorgánicas para crecer”, ha declarado Hernández.
Además, defiende que la compañía dispone aún de cierto margen de apalancamiento porque se encuentra poco endeudada y confía en poder cerrar el año 2022 acercándose a la cifra del millón de clientes.
Según ha explicado Hernández a Capital lo harán de la mano del Grupo Nomura, al que han contratado. “Estamos trabajando con Nomura, un banco especializado en inversión, para poder así analizar cuál es la mejor alternativa“, expresa Hernández. El ejecutivo indica que la operadora está considerando todas las opciones posibles, entre las que se incluye la salida a Bolsa o también la entrada de inversores.
Hernández aclara a Capital que esto no quiere decir que vayan a decidir salir a Bolsa sí o sí, pero no están cerrados desde la compañía no están cerrados a nada. “La mejor opción es cualquiera que nos permita el posicionamiento de confort y un crecimiento a través de la vía orgánica“, comenta Hernández.
El directivo narra que Finetwork está muy poco endeudada y tiene margen para captar recursos con los que financiar el crecimiento. En la actualidad, Pascual Pérez, fundador del grupo, posee la mayoría del capital junto a algunos inversores, pero estos son minoritarios.