viernes 01 • diciembre 2023

Capital Partners

Porsche • Chocrón • Adyen • Correos

- Advertisement -spot_img

Huelga de Hollywood: ¿Qué películas y series se han visto afectadas?

Los estudios de Hollywood se paralizaron durante 148 días tras el alzamiento de los artistas en una lucha sin precedentes.

Varias películas y series se han visto afectadas posponiéndose su fecha de salida

La industria del entretenimiento en Hollywood, conocida por sus luces brillantes y alfombras rojas, se encuentra actualmente en una encrucijada. La huelga de Hollywood que ha sacudido a la meca del cine ha dejado a actores, actrices, guionistas y todo el gremio en una situación de incertidumbre. Los espectadores, ahora más que nunca, observan anonadados el impacto a nivel global en la industria con la cancelación y retraso de sus películas y series favoritas.

Protagonista

La huelga de Hollywood no habría tenido la misma magnitud sin el apoyo de las estrellas más grandes de la industria. Figuras como Meryl Streep, Leonardo DiCaprio y Scarlett Johansson han liderado la lucha en nombre de sus colegas. Han utilizado sus redes sociales y notoriedad para concienciar al público y presionar a los estudios. Como un guion cuidadosamente escrito, los artistas han tomado sus papeles en serio, desempeñando el papel de defensores de sus derechos laborales y la equidad en la industria.

Los guionistas han sido una parte fundamental de este cese, ya que desempeñan un rol esencial en la creación de contenido en Hollywood. Sus demandas incluyen un aumento en los beneficios por la explotación de sus obras en plataformas de streaming, donde se ha experimentado un auge en la demanda de contenido.

Introducción

La huelga de Hollywood, que ha estado gestándose durante meses, finalmente estalló el pasado mes de agosto. Todo comenzó con las demandas de los gremios de actores y guionistas, que buscaban un aumento significativo en sus salarios y una mayor participación en las ganancias de las producciones. Además, exigían mejores condiciones laborales y beneficios para los profesionales del doblaje, cuya labor frecuentemente pasa desapercibida.

Huelga de Hollywood

Los estudios de Hollywood, conocidos por su capacidad de generar ingresos millonarios, inicialmente resistieron estas demandas. Argumentaron que la industria ya estaba recuperándose de las pérdidas ocasionadas por la pandemia, y que ceder a las peticiones de los gremios pondría en peligro su viabilidad financiera.

Otra de las grandes preocupaciones del gremio es por el impacto de la inteligencia artificial en la industria del entretenimiento. Ambos grupos temen que la IA pueda reemplazar gradualmente trabajos humanos, desde la escritura de guiones hasta la actuación, lo que podría resultar en una reducción de empleos y una amenaza para la creatividad y la emoción humanas en la producción cinematográfica y televisiva. La industria se enfrenta a un “gran reemplazo” tecnológico que está en marcha, y aunque la IA puede potenciar la creatividad, también plantea desafíos laborales significativos en Hollywood.

Nudo

La huelga de Hollywood ha tenido un impacto económico significativo no sólo en California, sino en toda la industria del entretenimiento a nivel mundial. Se estima que las pérdidas diarias alcanzan los millones de dólares, ya que las producciones se han detenido, los estrenos se han pospuesto y los cines han visto una disminución drástica en la asistencia. Aunque estrenos como ‘Barbie’, ‘Oppenheimer’ y ‘Megalodón 2’ han salvado un poco la taquilla.

Con los actores, guionistas y otros profesionales del entretenimiento en lucha por sus demandas, muchas películas y series se han visto obligados a detenerse o a retrasar sus fechas de estreno.

Películas afectadas

  • ‘Deadpool 3’: la tercera entrega de la franquicia cinematográfica de antihéroes de Marvel, protagonizada por Ryan Reynolds y Hugh Jackman, podría experimentar retrasos en su estreno programado para mayo de 2024.
  • ‘Beetlejuice 2’: la secuela de la película ‘Beetlejuice’, protagonizada por Michael Keaton, Winona Ryder y Jenna Ortega, se vio afectada, ya que la filmación se detuvo debido a la huelga de Hollywood , a pesar de que estaba programada para estrenarse en septiembre de 2024.
  • ‘Wicked’: la adaptación cinematográfica del musical, protagonizada por Ariana Grande y Cynthia Erivo, también podría sufrir retrasos en su estreno, con la primera de las dos películas programada para noviembre de 2024.
  • ‘Dune: Parte Dos’: la secuela de la película dirigida por Denis Villeneuve se retrasó hasta el 15 de marzo de 2024 debido a la falta de promoción. Era uno de los estrenos más esperados de este año, con posibilidades de muchas nominaciones a los Óscar, pero al atrasar su estreno al año que viene posiciona a ‘Barbie’ y ‘Oppenheimer’ como firmes candidatas para arrasar en la entrega de premios de esta edición.
  • ‘Godzilla x Kong: The New Empire’: este filme se retrasó un mes, pasando su estreno al 12 de abril de 2024, como consecuencia del retraso de “Dune: Parte Dos”.
  • ‘Lord of the Rings: The War of the Rohirrim’: La película basada en el universo de ‘El Señor de los Anillos’ también sufrió un retraso en su estreno, programado ahora para el 13 de diciembre de 2024.

Series afectadas

  • ‘House of the Dragon’: Aunque los guiones estaban completos y el reparto no es estadunidense, el parón podría causar retrasos en esta serie de HBO de vistas a la promoción del estreno de la misma.
  • ‘The Sandman’: La segunda temporada de esta serie, protagonizada por Tom Sturridge, podría sufrir retrasos debido a la huelga de Hollywood .
  • ‘Slow Horses’: La cuarta temporada de esta serie también se ve amenazada por posibles retrasos causados.
  • ‘Night Court’ y ‘Chicago Med, Fire y PD’: las series de la cadena NBC padece dificultades en su producción durante los meses de verano.
  • ‘NCIS’ y ‘Young Sheldon’: Las series de CBS también podrían verse afectadas por la huelga.
  • ‘Family Guy’ y ‘The Simpsons’: Las series de Fox se encuentran entre las que podrían sufrir consecuencias por la paralización de la industria.
  • ‘Stranger Things’, ‘The Last of Us’ y ‘Yellowjackets’: estas series ya habían experimentado detenciones en su producción debido a la huelga de guionistas y ahora enfrentan un agravamiento de la situación debido a la unión de los actores al cese.

Es importante destacar que la lista de producciones afectadas podría seguir creciendo a medida que la huelga de Hollywood continúa y se toman decisiones sobre su resolución. Esta interrupción no solo está afectando las producciones, sino también los eventos y la promoción de películas y series.

¿Desenlace de la huelga de Hollywood ?

A medida que el cese se alarga, las partes involucradas continúan las negociaciones. Los estudios, conscientes de las pérdidas económicas, están dispuestos a llegar a un acuerdo, pero las diferencias fundamentales en las demandas de los gremios y las condiciones laborales aún deben resolverse.

La paralización de la industria del cine es un acontecimiento sin precedentes que está en el centro de atención de espectadores. La industria del entretenimiento se enfrenta a un momento crítico en su historia, y las decisiones tomadas en los próximos meses tendrán un impacto profundo en su futuro que poco a poco se irán notando en España y el resto del mundo.

Últimas noticias

Una de las cuentas más populares en TikTok sobre el mundo del cine en nuestro país nos pone al día de la situación actual de la huelga, la que parece que está llegando a su fin, pero no del todo y no tan rápido.

- Advertisement -spot_img

Stay Connected

Must Read

A fondo

Suscríbete a nuestra Newsletter