Martes, 1 de Abril de 2025

Deportes

El camino de España hasta la final de la Eurocopa

Así ha sido el camino que ha tenido que recorrer España para plantarse de nuevo en una final de la Eurocopa

El camino de España hasta la final de la Eurocopa
Por Raül G. Peinado

Arrasando en Fase de Grupos

El camino de España en esta Eurocopa daba comienzo el pasado 15 de junio en Berlín, curiosamente, en el estadio que acogerá la final de este domingo. La primera jornada de la fase de grupos fue bastante placentera para España. Frente un rival, a priori, candidato al título, España consiguió llevarse el partido por 3-0, consiguiendo dejar la portería a cero gracias a un penalti parado por Unai Simón.

La segunda jornada también se planteaba complicada. Italia, vigente campeón de la competición, llegaba a la segunda jornada tras vencer a Albania por 2-1 mostrando un nivel de juego muy alto. La selección volvería a vencer, en esta ocasión, con un solitario gol en propia portería de Calafiori.

La última jornada, con la clasificación ya en el bolsillo, Luis de La Fuente decidió dar descanso a los titulares y dar la oportunidad a otros jugadores de participar en la competición. España venció por la mínima al país balcánico con un gol de Ferran Torres. Líderes de grupo y con Georgia esperando en octavos de final.

Georgia, la revelación del torneo en octavos de final

La siguiente ronda del torneo se puso complicada en los primeros compases del encuentro. Un contraataque de Georgia con toda la defensa española volcada en ataque culminó con un gol en propia portería de Robin Le Normand. España se repuso del mazazo y, con el gol de Rodri desde fuera del área, volvió a coger confianza y ganó el encuentro con un abultado 4-1.

La final anticipada ante Alemania

Alemania, anfitriona del torneo, esperaba en cuartos de final. El buen juego de España permitió que la selección se pusiera por delante en el marcador con un gol de Dani Olmo poco después de empezar el segundo tiempo. La presión alemana hizo que España reculara y se encerrara en su campo. Alemania, con todo el equipo volcado arriba, consiguió su objetivo y empató el encuentro en el último minuto con un tanto de Florian Wirtz. Esto no asustó a España, que fue decidida a volverse a poner por delante del marcador en el tiempo extra. Mikel Merino, con un cabezazo imparable, puso el 2-1 final y dio el pase a semifinales.

España desenmascara a Francia

El destino hizo que España y Francia se vieran las caras en las semifinales del torneo. La gran favorita para llevarse el título no estaba mostrando su mejor rendimiento. Los Bleus llegaron a semifinales habiendo anotado tres goles en el torneo, dos de ellos en propia portería y otro más de penalti. Pero Francia, por muy mal que llegue, siempre es difícil de superar. El partido no pudo empezar peor para España. Kolo Muani abrió la lata en el minuto 14 de encuentro, poniendo muy cuesta arriba para la selección hispana. Lamine Yamal, con 16 años, no se achantó y con un tremendo zurdazo a la escuadra de Maignan, puso el empate en el marcador. Cinco minutos más tarde, Dani Olmo, uno de los jugadores con más participaciones de gol de España en el torneo, consiguió dar la vuelta al marcador con un disparo cruzado que Koundé acabó metiendo en su portería.

Fuente: X.com/SEFutbol

Inglaterra espera en Berlín

En la final aguarda Inglaterra, finalista de la pasada edición, que pese a no estar firmando un gran torneo, vuelve a estar en una final Europea. La experiencia de muchos de sus futbolistas puede pasar factura a la hora de afrontar la final, pero el talento y el rendimiento serán los que acabarán dictaminando quién se lleva el título a su país.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.