La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, junto al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, han alcanzado un acuerdo para tramitar el anteproyecto de ley que propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales por la vía de urgencia. Esta decisión debe ser aún aprobada en la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios (Cgseys), cuya reunión está programada para esta semana.
Fuentes del Ministerio de Trabajo confirmaron esta información a Europa Press tras la Comisión Delegada de Asuntos Económicos (Cdgae), que se llevó a cabo el lunes. El objetivo de la reunión fue debatir sobre esta medida, la cual había generado semanas de discrepancias entre los ministerios de Trabajo y Economía.
Próximos pasos para la aprobación de la reducción de jornada
El Gobierno ha decidido acelerar el proceso legislativo con miras a que la reducción de la jornada laboral sea aprobada en el Consejo de Ministros del próximo martes, como señaló el ministro Cuerpo. Además, el Ministerio de Economía ha acordado no modificar el texto que fue previamente consensuado con las organizaciones sindicales, que establece la implementación de la jornada de 37,5 horas semanales para el año 2025, en comparación con las 40 horas actuales.
La medida podría ser efectiva antes del 31 de diciembre de 2025, tal como se comprometieron PSOE y Sumar en su acuerdo de coalición
Si el anteproyecto recibe el respaldo del Congreso de los Diputados, este cambio en la legislación laboral podría materializarse dentro del plazo acordado, beneficiando así a los trabajadores españoles en el futuro inmediato.