Jueves, 3 de Abril de 2025

Actualidad

El Banco de España retira estos billetes: ¿cómo saber si tienes uno y qué hacer?

El Banco de España retira estos billetes: ¿cómo saber si tienes uno y qué hacer?
Por Redacción Capital

El Banco de España ha anunciado la retirada de ciertos billetes de euro de la circulación como parte de su estrategia para mantener la calidad del dinero en efectivo y reforzar la seguridad frente a fraudes. Si bien la eliminación afecta principalmente a billetes deteriorados o defectuosos, es importante conocer qué hacer en caso de poseer uno.

¿Qué billetes se están retirando?

La retirada afecta principalmente a billetes de 10, 20, 50 y 100 euros que presenten daños visibles, como tinta de seguridad procedente de dispositivos antirrobo, cortes, roturas o deterioro excesivo. Además, el Banco Central Europeo ya tomó la decisión de eliminar progresivamente el billete de 500 euros para reducir su uso en actividades ilícitas.

¿Cómo identificar si tu billete será retirado?

Para comprobar si tu billete es válido, es recomendable seguir el método "Toque, Mire y Gire" que promueve el Banco Central Europeo. Si el billete presenta daños severos, marcas de tinta sospechosas o está incompleto, es probable que deba ser cambiado.

¿Dónde cambiar los billetes afectados?

Si tienes un billete deteriorado o uno de los que están siendo retirados, puedes acudir a tu entidad bancaria, que se encargará del proceso de cambio; o a cualquier sucursal del Banco de España, donde es necesario presentar un documento de identidad (DNI o pasaporte) y, en caso de abono en cuenta, proporcionar el número IBAN.

¿Seguirá siendo válido el efectivo en España?

Pese a la digitalización de los pagos, el efectivo sigue siendo un medio de pago esencial en España. Sin embargo, las autoridades monetarias buscan mejorar la seguridad y calidad de los billetes en circulación, razón por la cual estos cambios seguirán ocurriendo de manera progresiva.

Para más información, se recomienda consultar los comunicados oficiales del Banco de España o del Banco Central Europeo y evitar fuentes no verificadas.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.