El Congreso de los Diputados ha dado un paso significativo al aprobar varias iniciativas del Partido Popular (PP) que instan al Gobierno a poner fin a su intervencionismo en el mercado de la vivienda. Entre las principales propuestas, se incluye la derogación de la Ley de la Vivienda, aprobada en 2023, así como medidas para combatir la ocupación ilegal y la denominada «inquiocupación».
Este jueves, la Comisión de Vivienda de la Cámara Baja aprobó tres proposiciones no de ley del PP, gracias al apoyo de Vox, lo que permitió superar el voto en contra de Esquerra Republicana y los partidos del Gobierno, PSOE y Sumar. Ni PNV ni Junts estaban presentes en la comisión, lo que ha tenido repercusiones en la votación.
Aprobaciones y fracasos en el Congreso
Las iniciativas aprobadas tienen como objetivo principal la lucha contra la ocupación ilegal y la mejora de la oferta de vivienda mediante la agilización de trámites y la simplificación burocrática en el ámbito urbanístico. Sin embargo, por otro lado, los socios del Gobierno han sufrido derrotas en sus propuestas. En particular, el PSOE no logró avanzar en su intención de garantizar el parque público de vivienda protegida ni en la aplicación de la declaración de zonas de mercado residencial tensionado, medidas que han sido rechazadas por PP y Vox.
La ausencia de PNV y Junts ha sido crucial para el PSOE en esta ocasión
Además, la propuesta del grupo plurinacional para reformar la Ley de Arrendamientos Urbanos y establecer un alquiler indefinido también fue derrotada, ya que PP y Vox votaron en contra, con el PSOE optando por la abstención. Este contexto refleja las tensiones existentes sobre la política de vivienda en España y las diferencias entre los partidos en este crucial tema social.
El Congreso debatirá un nuevo mapa de paradas de autobús propuesto por el PP