El Gobierno español ha integrado diversas medidas propuestas por el Partido Popular (PP) en el real decreto aprobado este martes durante el Consejo de Ministros, destinado a enfrentar la amenaza arancelaria de Estados Unidos. A pesar de esto, se asegura que el resto de iniciativas siguen en discusión y se continuará su negociación. Fuentes gubernamentales confían en que el grupo liderado por Alberto Núñez Feijóo apoye este real decreto en su convalidación en el Congreso de los Diputados, que debe realizarse en un máximo de un mes.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha destacado que la iniciativa aprobada incluye aportaciones del PP, como la obligación de que el Gobierno comparezca cada tres meses ante el Parlamento para informar sobre la evolución de estas medidas. Además, se destinarán unos 220 millones de euros adicionales a los instrumentos de apoyo a la internacionalización de las empresas españolas, con el fin de ayudarles a encontrar alternativas ante los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump.
Las conversaciones mantenidas con el PP han sido constructivas, y hay disposición para llegar a acuerdos
El Gobierno también acordó incluir a las comunidades autónomas en el diálogo, y Cuerpo se reunirá el jueves con la conferencia sectorial donde participarán todos los consejeros del área. El real decreto-ley contempla la extensión de la moratoria contable hasta finales de 2025 para aquellas empresas que hayan sufrido pérdidas en 2020 y 2021, que aún enfrentan dificultades de recuperación. Aunque inicialmente el Gobierno había planeado prorrogar esta moratoria durante dos años, tras la solicitud del PP, se ha ajustado para revisarla al finalizar este año.
El Ejecutivo ha manifestado su voluntad de dialogar y alcanzar una respuesta conjunta, de país
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el ministro Cuerpo dejó claro que este es solo un primer paquete de medidas, y que se continuará el diálogo sobre otras propuestas que aún no se han incluido. Las condiciones de los avales ICO son uno de los temas que deberán definirse en acuerdos futuros. No obstante, el Gobierno se mostró abierto a seguir considerando las peticiones presentadas por los diferentes grupos parlamentarios.
La ministra portavoz, Pilar Alegría, expresó una valoración positiva del diálogo con el PP, señalando un aparente cambio de actitud por parte de los populares en este contexto. Sin embargo, subrayó que es esencial que el PP rompa cualquier dependencia con Vox en aquellas comunidades donde necesiten sus votos, destacando que la respuesta debe ser un esfuerzo conjunto desde Europa.