El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado en una rueda de prensa celebrada en el Parlamento gallego que el Consejo de Ministros aprobará este martes un real decreto que establece bonificaciones en los peajes de la AP-53. Se prevé que estas medidas entren en vigor el 1 de mayo. Este anuncio se produce tras la aprobación hace dos semanas por parte del Gobierno central de las dotaciones económicas necesarias para implementar estas rebajas en la autopista que conecta Santiago con Dozón, en Pontevedra.
Las bonificaciones en la AP-53 serán similares a las ya existentes en la AP-9. Para los vehículos ligeros que utilicen el telepeaje, se establecerá que los trayectos de vuelta dentro de un plazo de 24 horas serán gratuitos. Además, aquellos usuarios que realicen al menos 20 desplazamientos en un mes recibirán una bonificación adicional del 50 por ciento. Para los camiones, el descuento será del 50 por ciento en todos los recorridos, sin necesidad de cumplir con condiciones específicas.
Según los plazos ofrecidos por Besteiro, se espera que en unos días se publique el real decreto en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Si se sigue el modelo que se aplicó con la AP-9, las bonificaciones deberían estar en vigor el 1 de mayo, lo que permitiría a los usuarios recurrentes “pasar de pagar 280 a 70 euros al mes”, según los cálculos realizados por el líder socialista, quien ha destacado que estas bonificaciones fueron una importante “reivindicación de los socialistas gallegos” para la autovía, considerada “la gran olvidada” en el debate sobre precios de autopistas.
La «primera competencia» que gana Galicia en 16 años de gobiernos del PP
En otro ámbito, Besteiro también ha solicitado a la Xunta que opte por una negociación bilateral con el Gobierno central, en lugar de mantener una postura de confrontación, con el objetivo de lograr la transferencia de las competencias sobre el litoral. Señaló que durante los años del bipartito dirigido por Emilio Pérez Touriño (2005-2009), se consiguieron 11 competencias, coincidiendo con el Gobierno estatal del PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero. Además, agregó que dichas competencias se habrían «adquirido mucho antes» si se hubiesen utilizado los «mecanismos constitucionales» adecuados. Es importante recordar que la Xunta había tramitado su propia ley de costa, la cual fue posteriormente avalada por el Tribunal Constitucional tras un recurso del Gobierno central.