El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado a conocer que el Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo real decreto ley ‘ómnibus’ este martes. Este decreto incluye un total de 29 medidas que abarcan, entre otros aspectos, la revalorización de las pensiones y las ayudas al transporte, resultado de un acuerdo alcanzado con el partido Junts.
Nuevas medidas incluidas en el decreto
En una rueda de prensa celebrada en La Moncloa, Sánchez ha indicado que este nuevo decreto contiene «la práctica totalidad» de la norma que fue rechazada por el Congreso de los Diputados la semana anterior. Las medidas abarcan la revalorización de las pensiones según el IPC, ayudas a los municipios afectados por la dana, y la implementación de transporte público gratuito, así como asistencia a los damificados por el volcán de la Isla de la Palma.
Además, este real decreto ley incorpora una medida nueva: la creación de un sistema público de avales y garantías tanto para propietarios como inquilinos. El anuncio se produce tras las negociaciones entre el PSOE y Junts para preservar algunas de las disposiciones del decreto, condicionadas a que el Congreso evalúe una proposición no de ley de Junts que busca exigir una cuestión de confianza al presidente Sánchez.
Las medidas incluyen revalorizaciones y ayudas significativas para diversas comunidades
La semana pasada, tanto Junts como otros partidos como PP y Vox habían votado en contra del decreto ‘ómnibus’, lo que provocó su fallida implementación. Este martes, Míriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, expresó que su partido no actúa como «muleta» del Gobierno y que el Ejecutivo debe asistir a un proceso de negociación. Las conversaciones han sido intensas, lo que llevó a que la reunión del Consejo de Ministros se retrasara para finalizar el acuerdo y aprobar el decreto en la jornada actual.
Junts ha manifestado su apoyo a elementos clave como la revalorización de las pensiones y las ayudas al transporte, pero ha solicitado que se excluyan ciertos aspectos del decreto, como la moratoria contra los desahucios y que el Congreso debata la proposición en cuestión de confianza.