La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha puesto nombre a la borrasca Nuria, un nuevo fenómeno de alto impacto que amenaza con azotar España con lluvias torrenciales, vientos huracanados y fuerte oleaje. La llegada de este temporal supone un cambio brusco en el tiempo tras varios días de estabilidad, con especial incidencia en Canarias y el oeste peninsular.
Alerta máxima en Canarias: vientos de más de 130 km/h
Las Islas Canarias serán las primeras en sufrir los efectos de Nuria. AEMET ha activado el aviso rojo en La Palma ante la previsión de vientos huracanados que podrían superar los 130 km/h entre las 5:00 y las 17:00 horas del jueves. Además, el resto del archipiélago permanecerá en alerta naranja y amarilla por fuertes rachas de viento de hasta 100 km/h, lluvias intensas y olas de hasta cinco metros.
Ante este escenario, Protección Civil ha instado a la población a extremar las precauciones, evitar desplazamientos innecesarios y asegurar objetos en terrazas y balcones.
La borrasca Nuria se extiende a la Península
A partir de la noche del jueves, el temporal se trasladará a la Península Ibérica, donde se esperan precipitaciones generalizadas. Según AEMET, las lluvias serán especialmente intensas en el oeste del país, con acumulaciones de entre 50 y 60 litros por metro cuadrado en zonas como Andalucía Occidental, Extremadura y el Sistema Central.
El viento también cobrará protagonismo en el tercio norte de la Península, con rachas que podrían alcanzar los 90 km/h. Este fenómeno se verá acompañado por un descenso de las temperaturas, lo que supondrá el regreso del frío a buena parte del territorio.
¿Cuándo terminará el temporal?
Las previsiones indican que la borrasca Nuria se mantendrá activa durante el fin de semana, dejando lluvias persistentes en gran parte del país. Sin embargo, su intensidad podría disminuir a partir del domingo, cuando el sistema se desplace hacia el Mediterráneo.
Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones de AEMET y Protección Civil para conocer la evolución de este fenómeno y tomar las precauciones necesarias ante sus efectos.
Un abril marcado por la inestabilidad
La llegada de Nuria confirma que abril será un mes marcado por la inestabilidad meteorológica. Los expertos no descartan la formación de nuevas borrascas en las próximas semanas, lo que podría prolongar el mal tiempo en España.
En un año en el que las precipitaciones se están haciendo presentes en algunas partes de España, la lluvia que trae Nuria es bienvenida en algunas regiones, aunque su intensidad podría causar inundaciones y otros daños en zonas vulnerables.