Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Actualidad

¿Quién es Alvise Pérez? El fundador de 'Se acabó la Fiesta' que ha irrumpido en el Parlamento Europeo

El partido de Alvise Pérez consigue llevarse tres escaños en su estreno como partido europarlamentario

¿Quién es Alvise Pérez? El fundador de 'Se acabó la Fiesta' que ha irrumpido en el Parlamento Europeo
Por Raül G. Peinado

El fundador del partido 'Se acabó la fiesta', Alvise Pérez, ha sido uno de los nombres más sonados en las últimas horas. El sevillano de 34 años que creó al partido triunfador de estas elecciones. SALF irrumpe en el Parlamento Europeo con nada menos que tres escaños, igualando a partidos como Sumar, o incluso superando a Podemos y Junts.

Pero, ¿quién es Alvise Pérez?

Luis Pérez Fernández nació en Sevilla en el año 1990. Inició sus estudios en Ciencias Políticas y de la Administración Pública en la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), pero nunca llegó a finalizarlos. Sus primeros pasos en el mundo de la política los dio de la mano de UPyD como voluntario y afiliado, pero fue junto a Ciudadanos con quien empezó realmente su carrera política.

Toni Cantó, con quien coincidió en UPyD, le otorgó en 2017 el puesto de jefe de gabinete en las Cortes Valencianas. El descenso generalizado de Ciudadanos fue antónimo al incremento de popularidad que tuvo Alvise.

Las redes sociales, una fuente de popularidad

El político sevillano se consagró en el mundo de la política, curiosamente, sin estar ligado a ningún partido. Gracias a las redes sociales, se fue haciendo un nombre en este mundo.

En las plataformas digitales, Alvise, ha sido acusado de la difusión de bulos y fake news. Esto le ha llevado a verse envuelto en denuncias y procesos judiciales con políticos importantes de este país, como Salvador Illa u Óscar Puente, e incluso periodistas como Ana Pastor.

¿Qué es el SALF?

'Se Acabó La Fiesta' es un partido fundado a finales de abril del presente año que, con un programa político muy difuso, ha conseguido embolsarse 3 escaños en el Parlamento Europeo.

Se trata de un partido que ha mantenido el contacto con sus seguidores a través de Telegram. Esta plataforma le ha permitido difundir su programa, en el que se llega a incluir la posibilidad de la salida de la Unión Europea. Junto a esta y otras redes sociales, Alvise ha adquirido gran notoriedad.

Según ha dicho el propio Alvise, la premisa principal de este partido es la de "perseguir la corrupción independientemente del color". El político sevillano dice ser un defensor de la verdad y un perseguidor de la "calaña política y mediática" como afirmó él mismo en campaña electoral.

En su campaña electoral las frases de Alvise han hecho retumbar las redes sociales. Prometió a sus votantes luchar contra la corrupción, pero sobre todo, "provocar pánico y ansiedad a la clase política parásita" y "explicarle a Francia y Alemania que no somos las furcias de nadie".

Para que su mensaje de político honrado calase entre su público, Alvise prometió sortear su salario entre sus seguidores para no recibir "ni un sólo euro público".

Su mensaje claro contra la corrupción ha provocado que muchas personas hayan volcado su confianza en él para estas elecciones al Parlamento Europeo. De manera inesperada, Alvise, estará presente en el Europarlamento.

Los resultados de su estreno

Como hemos mencionado anteriormente, SALF, ha conseguido 3 escaños en el Parlamento Europeo, más de 800.000 votos en total. El partido de Alvise se une a PP y Vox como partidos de derechas que más votos han recibido en estas elecciones europeas.

La agrupación consigue más del 5% de los votos en hasta seis comunidades autónomas, sumando su mejor resultado en Andalucía, donde logra ser cuarta fuerza con el 6,2% de los votos. También supera el 5% de los votos en la Comunitat Valenciana (5,8%), Cantabria (5,7%), Baleares (5,3%), la Comunidad de Madrid (5,1%) y Aragón (5,1%). Los peores resultados se encuentran en Euskadi (1,7%), Galicia (2,0%), Catalunya (2,8%), Navarra (3,1%) y Asturias (3,3%).

"Pedro, te vamos a meter en prisión"

En vista de los resultados, el líder del SALF compareció ante sus seguidores en una discoteca de Madrid sobre las 22:30h. Durante su intervención, Alvise hizo alusión a la corrupción en el país, llegando a catalogar España como "la fiesta de los corruptos, mercenarios, pedófilos y violadores". En su discurso hizo referencia también a la entrada "descontrolada" de inmigrantes ilegales en el país.

Su intervención no quedó ahí. Alvise fantaseó con la posibilidad de poder "meter" al actual Presidente del Gobierno en prisión. “Pedro, calienta que sales (...) y más vale que te escondas en un maletero porque te vamos a meter en prisión”, afirmó el líder de SALF.

Una nueva competencia para Vox

El ascenso del partido de Alvise no es sorpresa. Su discurso, similar al de Santiago Abascal, ha provocado un ascenso rápido en estas elecciones, y quién sabe si en las próximas elecciones del generales.

Pese a su corte similar, Alvise ha catalogado últimamente a Abascal de tornarse un tanto "blando" y de formar parte de la "partitocracia".

Según ha anunciado el CIS, la mayoría de sus votantes y seguidores son hombres jóvenes y de derechas, lo que hace que Vox tenga un nuevo contrincante, pese a ser de su "bando". Ambos partidos quedaron a una distancia de 3 escaños en estas elecciones (6 para Vox y 3 para SALF), quién sabe si en las próximas elecciones generales, SALF, puede arrebatar escaños a su competencia y diversificar, aún más si cabe, el Congreso de los Diputados.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.