Banco Santander ha aprovechado las recientes caídas en Bolsa, atribuibles a la guerra comercial, para acelerar su programa de recompra de acciones. Según los registros presentados este viernes ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la entidad ha alcanzado una ejecución superior al 68,2% del programa.
Desde el inicio de este programa hace nueve semanas, el banco ha logrado recomprar 187,50 millones de acciones a un precio medio de 6,00 euros por título. Solo en la novena semana, Santander ha ejecutado la recompra de 78,5 millones de acciones a un precio aproximado de 5,54 euros, lo que ha supuesto una inversión de 428,4 millones de euros. Este programa forma parte de la política de remuneración al accionista y tiene un importe total de 1.587 millones de euros, equivalente a cerca del 25% del beneficio proyectado para el segundo semestre del año.
El programa se inició en febrero y está previsto que finalice el 27 de junio. Las adquisiciones se llevarán a cabo en el mercado continuo español, así como en Turquoise Europe, DXE Europe y Aquis Exchange Europe.
Desde mediados de marzo, las acciones de Banco Santander cotizaban a más de seis euros, pero esta tendencia se alteró tras el anuncio de aranceles por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, el 2 de abril. Este anuncio generó volatilidad en los mercados globales, afectando también a la cotización en España. Las acciones de Santander han caído hasta los 5,20 euros, marcando una disminución del 17% respecto al precio previo al anuncio; sin embargo, en las jornadas recientes, la acción ha recuperado y se ha situado por encima de 5,60 euros por título.