Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Brand

El segundo mejor máster de España está en la escuela de negocios ENAE

ENAE Business School se encuentra en el Top 3 de instituciones educativas españolas líderes en el ‘Master in International Trade’, según el prestigioso QS International Trade Rankings

El segundo mejor máster de España está en la escuela de negocios ENAE
Por Redacción Capital

ENAE Business School se posiciona en el segundo puesto en el QS International Trade Ranking en España. En Europa ocupa la posición 21, y, a nivel mundial, la 34. Este posicionamiento refleja no solo la calidad académica del postgrado, sino también su relevancia como escuela de negocios en el panorama educativo global.

El posicionamiento en el QS Ranking fortalece la credibilidad y la reputación de ENAE, alineándola con los estándares más altos de calidad educativa y excelencia académica. Este reconocimiento no solo atrae a estudiantes talentosos y profesionales destacados, sino que también establece sólidas conexiones con la comunidad académica y empresarial a nivel internacional.

Master in International Trade, exhaustivo y contemporáneo

El Master in International Trade de ENAE Business School es una titulación oficial de la Universidad de Murcia dirigida a profesionales que desean especializarse en el comercio global. Su enfoque exhaustivo y contemporáneo abarca áreas críticas que son esenciales para un desempeño eficiente en el entorno internacional.

Este postgrado de ENAE acaba de ser reconocido como el segundo Mejor Máster de España por el prestigioso QS International Trade Ranking, situándose por encima de reconocidas universidades y escuelas de negocios, destacando en la enseñanza, empleabilidad, instalaciones e inclusión.

En cuanto al contenido del programa, permite a los participantes adquirir conocimientos avanzados en gestión de la cadena de suministro global, estrategias de penetración en mercados internacionales, marketing transnacional y regulación jurídico-financiera del comercio exterior. Estos contenidos son fundamentales para enfrentar los desafíos que plantea la globalización y la interconexión creciente de los mercados internacionales.

Una de las principales fortalezas del programa radica en su claustro docente, compuesto por académicos y profesionales con gran experiencia en el sector. Estos expertos combinan un sólido fundamento teórico con la práctica profesional en empresas de prestigio mundial, proporcionando una perspectiva aplicada y realista de los conceptos impartidos.

El programa también aborda el desarrollo de competencias transversales, como la negociación intercultural y el liderazgo en entornos multiculturales, habilidades esenciales para la gestión efectiva en contextos globalizados. La habilidad para comunicarse y negociar con éxito en un entorno internacional es altamente valorada por las empresas, y este máster asegura que sus graduados estén preparados en este aspecto.

Además, la impartición del programa en inglés no solo mejora la fluidez del idioma en un contexto profesional, sino que también prepara a los estudiantes para desenvolverse eficazmente en cualquier mercado global, otorgándoles una ventaja competitiva significativa.

QS Ranking: la clasificación más influyente del panorama educativo global

El QS World University Rankings es una de las clasificaciones más influyentes en el panorama educativo global, reconocida por su rigor y relevancia. Fue creada en 2004 por Quacquarelli Symonds con el objetivo de evaluar a las universidades a nivel mundial mediante una metodología que combina diferentes indicadores clave.

Los criterios de evaluación incluyen la reputación académica (40%), la reputación del empleador (10%), la proporción de estudiantes por profesor (20%), las citas por facultad (20%), la proporción de profesores internacionales (5%) y la proporción de estudiantes internacionales (5%). Además, en la última edición se han tenido en cuenta tres nuevos criterios: sostenibilidad, empleabilidad e investigación internacional.

La transparencia de esta entidad permite conocer detalladamente la metodología utilizada para la recopilación y análisis de los datos. Sabiendo que la reputación académica y la del empleador se obtienen a través de encuestas globales, mientras que los demás indicadores se basan en datos cuantitativos proporcionados por las universidades y bases de datos bibliométricas.

La utilidad del QS Ranking radica en su capacidad para ofrecer una evaluación objetiva y comparativa de las instituciones de educación superior, ayudando a estudiantes, académicos y empleadores a identificar las mejores universidades en diversas disciplinas y regiones.

En conclusión, ENAE Business School ve reconocido su esfuerzo tras más de 35 años al servicio de la formación de líderes. Este posicionamiento global acerca a la escuela de negocios murciana a su objetivo de ofrecer una educación de alta calidad para profesionales a nivel internacional. Con programas adaptados al mercado y a las necesidades de los estudiantes, ENAE continúa destacando como institución de referencia en la educación superior. 

El segundo mejor máster de España está en la escuela de negocios ENAE

ENAE Business School: la escuela de negocios con 4 estrellas QS

La escuela de negocios ENAE se consolida como una institución de referencia en la formación superior, avalada por las prestigiosas 4 estrellas QS. Este reconocimiento no solo destaca la excelencia académica, sino también la innovación y la calidad en la enseñanza que ofrece.

Uno de los pilares fundamentales es su innovadora infraestructura tecnológica. Las aulas están equipadas con cámaras con inteligencia artificial (IA) que siguen automáticamente al profesor, un sistema de sonido y micrófonos de última generación y pantallas interactivas, lo que garantiza una experiencia educativa de primer nivel en todas las modalidades disponibles (presencial, semipresencial, virtual live).

Estos recursos permiten una interacción fluida y dinámica entre profesores y estudiantes, facilitando la participación activa y el aprendizaje colaborativo. La calidad educativa se asegura en todas las modalidades gracias a estas herramientas tecnológicas, que permiten una enseñanza eficaz y adaptada a las necesidades actuales.

La metodología de ENAE Business School se centra en un enfoque práctico y participativo, mediante casos de estudio, proyectos en equipo y simulaciones empresariales. De este modo, no solo se enriquece el aprendizaje teórico, sino que también prepara a los alumnos para enfrentar los desafíos del mundo empresarial con confianza y competencia.

El Portal de Empleo de ENAE es otro de sus grandes activos. Con una amplia red de empresas asociadas, la escuela facilita el acceso a oportunidades laborales y de prácticas profesionales a sus alumnos. Esta conexión directa con el tejido empresarial mejora significativamente la empleabilidad de los graduados, permitiéndoles integrarse rápidamente en el mercado laboral.

Además de los postgrados oficiales, ENAE Business School ofrece una amplia oferta formativa que abarca desde masters propios hasta cursos especializados y formación in company. Esta diversidad formativa asegura que los estudiantes encuentren programas adaptados a sus necesidades y objetivos profesionales, fortaleciendo su desarrollo y proyección en el ámbito empresarial.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.