Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Brand

Gafas.es: la red de ópticas que huye de lo tradicional 

Por Redacción Capital

Gafas.es reinventa el sector óptico con tecnología y más eficiencia en la gestión 

Tecnología, marketing y atención al cliente diferencial. No hace falta mucho más para revolucionar una actividad. En concreto, hablamos de ópticas y de la estrategia de gafas.es desde que aterrizó en España en 2014. Desde entonces, su crecimiento se ha acelerado, con las 155 ópticas independientes asociadas y los 84 puntos de venta propios 

No se trata de una aventura. Gafas.es es la filial de Supervista A.G., una compañía alemana con su presencia en otros cinco países europeos y Japón. En su momento, la forma de llegar a España vino dada por la colaboración con ópticas independientes, con la ventaja de una buena oferta de servicios. Ahora, la expansión de gafas.es está más enfocada en la apertura de ópticas propias con un sello de identidad propio y basado en sus tres pilares. 

La tecnología es un factor indispensable en todo negocio que arranca. En el sector óptico, esta empresa ha puesto en marcha la refracción en remoto, que replica la tecnología que se usa en las ópticas, pero a través de un iPad. De esta forma, el trabajo del óptico cambia, dado que esta tecnología se utiliza para hacer revisiones visuales en remoto, por medio de un equipo que se espera que crezca según la necesidad. 

La refracción en remoto se ha comenzado a implantar en julio de este año y se espera que en este mes de octubre ya se haya generalizado en toda la red. En la hermana mayor de la cadena en Alemania (brillen.de, nombre que recibe en alemán), 60 ópticos en remoto realizan entre 900 y 1.000 graduaciones.  

Desde el punto de vista de gafas.es, esta innovación permite afrontar la falta de ópticos, un problema con el que cuenta esta actividad. Por otro lado, también se han dispuesto iPads con Inteligencia Artificial en las propias ópticas. Estas tienen la función de que el cliente pueda configurar las gafas conforme a sus gustos por sí mismo y, por último, efectuar la compra en la misma óptica. 

En cuanto al marketing, no se debe confundir el hecho de que el nombre sea gafas.es con que sea un portal online de venta de gafas. En este caso, el marketing consiste en la apuesta por encontrar a sus clientes desde sus casas y tener un calendario de citas disponible para poder eficientar citas por días. Tanto es así, que se llega a más de 2.000 citas diarias tanto a sus ópticas propias como asociadas. 

Esta forma de atender al cliente tiene efectos sobre la experiencia que este disfruta. La tecnología de gafas.es posibilita al cliente ser autónomo para elegir y comprar sus gafas, además de reducir su tiempo de revisión, un proceso que gracias a estas innovaciones puede resolverse en 30 minutos.  

Estos avances tienen van en la línea de la telemedicina que se va implantando poco a poco en cada vez más ámbitos de la salud. El sector óptico es de los más indicados para avanzar en telemedicina, puesto que no tienen tantas complicaciones como otros en los que sí que se requiere una consulta presencial.  

No hay que olvidar que esta valoración se realizará en un establecimiento sanitario que cumplirá con todos los requisitos necesarios para garantizar la seguridad del cliente. Además, también se busca asegurar que el diagnóstico sea preciso, por medio de un foróptero digital y un optotipo de última generación. 

Expansión y gestión 

Junto a la estrategia para abrir tiendas propias, gafas.es pretende impulsar un nuevo proyecto de franquicias que ayude a la cadena a llegar a más puntos de España. Así, la intención es buscar nuevos aliados a los que ofrece ciertas ventajas, como ayuda en la financiación. 

Más allá de las gafas en sí, la cadena cuenta con el proyecto OptiservX, un software para que las ópticas puedan gestionar su inventario, su facturación y devoluciones, entre otros trámites. Este servicio no está destinado solo a las ópticas de la red propia y sus franquicias, sino para todo tipo de establecimientos.  

Las principales ventajas que tiene este software son las menores comisiones bancarias, el pago a la óptica del precio completo a los pocos días de lanzarse el pedido, garantía de pago de la cantidad del producto independientemente de si el cobro ha sido satisfecho por el cliente y diferentes formas de pago para el cliente final. Esta nueva línea de negocio será una de las apuestas más fuertes de la multinacional alemana. 

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.