Martes, 8 de Abril de 2025

Capital Verde

El Gobierno destina 1.214 millones a siete proyectos para potenciar los Valles del Hidrógeno

El Gobierno adjudica 1.214 millones a siete proyectos de hidrógeno que crearán 20.000 empleos y potenciarán la descarbonización en España.

El Gobierno destina 1.214 millones a siete proyectos para potenciar los Valles del Hidrógeno
Por Redacción Capital

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado la adjudicación provisional de un total de 1.214 millones de euros a siete proyectos en el marco de la convocatoria del programa Valles del Hidrógeno. Este anuncio se realizó durante un desayuno informativo organizado por Europa Press, donde Aagesen destacó que los proyectos seleccionados incluyen 11 instalaciones de electrólisis y se espera que movilicen unos 5.000 millones de euros en el país.

La ministra subrayó que esta convocatoria tiene una relevancia estratégica sin precedentes, lo que permitirá un avance significativo en la descarbonización de los sectores más difíciles y la creación de ecosistemas en polos industriales. Los proyectos beneficiados se desarrollarán en cinco comunidades autónomas: Andalucía, Castilla y León, Aragón, Cataluña y Galicia.

Aagesen detalló que de los 16 proyectos presentados, la finalidad es abordar la descarbonización en sectores donde la electricidad no es suficiente, haciendo hincapié en que el hidrógeno renovable representa una solución innovadora. Además, se prevé que estos siete proyectos alcancen una producción de cuatro gigavatios (GW) de capacidad, lo que equivale a casi un tercio del objetivo nacional de 12 GW de potencia instalada en electrolizadores establecido en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para 2030.

La inversión movilizada generará un impacto significativo en el empleo, estimándose la creación de 9.000 empleos directos y aproximadamente 11.000 empleos indirectos durante las fases de construcción y puesta en marcha. Aagesen enfatizó que esta iniciativa no solo representa una oportunidad laboral, sino que también ayudará a consolidar ecosistemas industriales en crecimiento.

El hidrógeno renovable es una historia de éxito en el país y para España es un proyecto clave

Por último, la ministra destacó que alrededor del 90% de los electrolizadores para estos siete proyectos serán fabricados en Europa, reforzando la competitividad del país en el ámbito de las energías renovables. Aagesen concluyó afirmando que España se posiciona como un país atractivo en este sector, gracias a su capacidad de desarrollo en energías renovables, lo que convierte al hidrógeno renovable en un componente esencial en la hoja de ruta hacia la sostenibilidad.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.