Domingo, 16 de Febrero de 2025
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Capital Verde

El Gobierno destina 143 millones a dos proyectos españoles de hidrógeno para la movilidad

España destina 142,91 millones a dos proyectos de hidrógeno renovable, impulsando innovación en movilidad y transporte ecológico.

El Gobierno destina 143 millones a dos proyectos españoles de hidrógeno para la movilidad
Por Redacción Capital

El Gobierno de España ha asignado un total de 142,91 millones de euros a dos proyectos seleccionados por la Comisión Europea, en el marco del Proyecto Importante de Interés Común Europeo (Ipcei, en inglés) denominado Hy2Move. Este programa tiene como objetivo el desarrollo de soluciones innovadoras en tecnologías y procesos relacionados con la movilidad y el transporte mediante el uso de hidrógeno renovable.

El Consejo de Ministros aprobó este martes un Real Decreto que distribuye las ayudas directas provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Las iniciativas beneficiarias son lideradas por Airbus OSL y Evolution Synergetique Automotive.

Detalles de los proyectos beneficiados

Al proyecto Hermes de Airbus se le asignan 117,67 millones de euros, los cuales se destinarán a la investigación de diversas soluciones tecnológicas e industriales para introducir de manera segura el hidrógeno en los aviones de cero emisiones. Esta iniciativa busca desplegar y validar nuevas aplicaciones en el sector de la aviación, conocido por ser uno de los más difíciles de descarbonizar debido a su alto volumen de emisiones.

Por otro lado, el proyecto Ah2hub de Evolution Synergetique Automotive, una pyme de Sevilla, se beneficiará de 25,24 millones de euros. Este proyecto contempla desarrollos de I+D+i y el primer despliegue industrial de vehículos de mediana y gran carga impulsados por pilas de hidrógeno, incluyendo autobuses y vehículos para uso en aeropuertos.

El Ipcei Hy2Move engloba a varios países europeos, buscando crear una cadena de valor innovadora en torno al hidrógeno

En total, además de España, seis países— Alemania, Eslovaquia, Estonia, Francia, Italia y Países Bajos—se benefician del Ipcei Hy2Move, el cual incluye un total de 13 proyectos. Su objetivo es avanzar en la creación de una cadena de valor del hidrógeno sostenible en diversos sectores de movilidad y transporte, promoviendo la colaboración entre empresas de diferentes países.

Este es el cuarto Ipcei de hidrógeno aprobado por la Unión Europea en los últimos tres años, fortaleciendo la cadena de valor industrial del hidrógeno verde desde la investigación hasta la producción y el uso.

El Ministerio para la Transición Ecológica subraya que estos planes abordan deficiencias del mercado y permiten a los Estados miembros colaborar en apoyo de la innovación.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.