La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha destacado recientemente los importantes avances en la afiliación de mujeres a la Seguridad Social, con más de 10 millones de afiliadas, lo que representa más del 47% del total. Este crecimiento es clave en la lucha por reducir la brecha de género en las pensiones. Según Saiz, las bases de cotización de las mujeres han crecido tres puntos más que las de los hombres, lo que señala que «salarios más dignos hoy también son pensiones más dignas».
Durante sus declaraciones a los medios tras su participación en el acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer en Navarra, la ministra expresó que este es un día para celebrar el progreso alcanzado gracias al esfuerzo de muchas mujeres. Sin embargo, también enfatizó el compromiso hacia el futuro, recordando que es vital que las nuevas generaciones puedan verse reflejadas en figuras femeninas que sirvan de ejemplo.
Compromiso con las mujeres vulnerables
Saiz reafirmó su compromiso firme en la lucha contra las «triples vulneraciones» que afectan a las mujeres que son además madres y migrantes. Subrayó la importancia de ofrecer a las mujeres migrantes víctimas de violencia el mismo apoyo y protección que reciben las mujeres en España. En este contexto, indicó que en el Ministerio se han implementado mecanismos para abordar la brecha de género, incluyendo la creación de un Consejo Asesor que evalúa las políticas implementadas y propone nuevas medidas.
Hemos dado muchos pasos en materia de igualdad pero tenemos una hoja de ruta clara que tiene como objetivo final el conseguir la igualdad plena entre mujeres y hombres
En referencia a las medidas concretas adoptadas, mencionó la implementación de Puntos Violeta en todas las oficinas de la Seguridad Social y en consulados, como espacios seguros donde las mujeres puedan acceder a información y apoyo. Además, Saiz destacó el incremento del Salario Mínimo Interprofesional como un paso significativo hacia el cierre de la brecha en pensiones, aunque reconoció que «todavía queda mucho camino por recorrer».