Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Capital Women

Las mujeres ocupan el 31,9% de los cargos directivos en España en 2024

Los departamentos con mayor presencia de mujeres siguen siendo los de Recursos Humanos y Marketing

Las mujeres ocupan el 31,9% de los cargos directivos en España en 2024, según CEINSA
Las mujeres ocupan el 31,9% de los cargos directivos en España en 2024, según CEINSA
Por Redacción Capital

El análisis de los datos proporcionados por más de 600 empresas privadas españolas con una plantilla superior a 50 empleados que ha realizado CEINSA, nos muestra que la presencia de mujeres en cargos directivos alcanza el 31,9% en la actualidad.

Desde el 1994, la ocupación laboral femenina ha pasado del 9,5% en 1994 al 31,9%, lo que supone un incremento del 235% y pone de manifiesto el cambio social vivido en España en estas tres décadas.

Tamaño de la organización

Uno de los datos destacados es que, a pesar de ser el tamaño de la organización una variable cuantitativa continua, no existe una relación lineal entre plantilla y porcentaje de presencia femenina, o lo que es lo mismo: el aumento de plantilla no implica una mayor presencia femenina en las empresas.

Situación geográfica

En cuanto a la situación geográfica, este informe muestra la relación positiva existente entre grado de industrialización y presencia de mujeres en cargos ejecutivos, situándose las tres comunidades con mayor densidad empresarial ‒Madrid, Cataluña y Euskadi‒ por encima de la media del resto del país.

Sector de actividad, área funcional y rango

Los datos obtenidos permiten ver cómo la actividad de la empresa es un factor muy influyente en la presencia de la mujer en puestos directivos, siendo ésta muy superior en las empresas de servicios y productos de gran consumo en comparación con las dedicadas a actividades industriales clásicas. Estas diferencias pueden observarse también al analizar las distintas áreas funcionales, siendo Recursos Humanos, Marketing y Administración las más receptivas a la presencia de mujeres en puestos de mando.

Las mujeres ocupan el 31,9% de los cargos directivos en España en 2024, según CEINSA

Cabe destacar, sin embargo, que las cuatro áreas que en 1994 estaban prácticamente vetadas a las mujeres ‒Gerencial, Comercial, Producción y Técnica‒ son las que han tenido un mayor incremento en términos porcentuales, si bien la presencia de mujeres en ellos sigue siendo baja en relación con la presencia de hombres. Así, por ejemplo, solo un 12,9% de los Gerentes son mujeres y en el área comercial las mujeres siguen representando menos de un 18% de los empleos.

En este sentido, el informe de CEINSA muestra una evidente correlación negativa entre el rango profesional y la presencia de mujeres en puestos de mando: cuánto más alto es el rango profesional del puesto, menores son las probabilidades de encontrar presencia femenina.

Factor edad

En cuanto al factor edad, es reseñable cómo a mayor edad, menor es la presencia de mujeres. Entre las causas de esta situación se encuentra el alto abandono femenino a mitad de carrera por circunstancias personales y familiares, así como su mayor adherencia a ofertas de jubilación anticipada.

Según afirma Josep Capell, CEO de CEINSA, "la presencia de la mujer en cargos de responsabilidad es aún minoritaria en la empresa privada española, a pesar de su gran aumento en las últimas tres décadas. Si bien los segmentos con menor presencia femenina en cargos ejecutivos han crecido proporcionalmente más que los situados en el polo opuesto, al partir de valores de inicio muy bajos en algunas variables este crecimiento proporcional no es suficiente para reducir significativamente las diferencias en términos lineales".

 

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.