Viernes, 4 de Abril de 2025

Directivos

El consejo de administración de Renta 4 Banco ha anunciado el nombramiento de Juan Carlos Ureta Estades como director de Desarrollo de Negocio. Este cargo le ha sido asignado a Ureta Estades, quien es hijo del presidente de la entidad, Juan Carlos Ureta Domingo, según lo estipulado en el informe de remuneraciones enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Para su nuevo puesto, Ureta Estades percibirá un salario fijo de 170.000 euros, con la posibilidad de optar a una retribución variable que podría alcanzar hasta el 200% de su sueldo fijo, similar a lo que reciben otros consejeros ejecutivos. En consecuencia, su remuneración total podría ascender hasta un máximo de 510.000 euros. Este esquema de remuneración variable se abona en un período diferido, donde la entidad establece distintos plazos según los porcentajes obtenidos. La política de remuneraciones indica que si se alcanza entre el 0% y el 100% del sueldo fijo, el 60% se paga en un plazo máximo de 15 días Si la remuneración variable lograda se sitúa entre el 100% y el 200% por ciento, se asignará el 40% en un plazo de 15 días, quedando el 60% restante diferido durante cuatro años. Las retribuciones variables se repartirán en partes iguales entre efectivo y acciones. Es importante señalar que Ureta Estades no se incorpora al consejo con este nombramiento, dado que hasta marzo de 2022 ocupaba el cargo de consejero dominical representando a la Sociedad Vasco Madrileña de Inversiones, donde recibía una retribución de 80.000 euros. La Sociedad Vasco Madrileña de Inversiones está controlada por su padre, quien posee una participación del 26,43% de Renta 4. Sumando otras participaciones, el control de Ureta Domingo sobre el banco se acerca al 40%. Aportando al patrimonio familiar, Matilde Ureta Estades, hermana de Juan Carlos, posee un 2,43%…
El consejo de administración de Prisa ha aceptado la dimisión de Carlos Núñez Murias como consejero ejecutivo y presidente ejecutivo de Prisa Media, con efectos a partir de este miércoles. La decisión fue comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores tras la reunión del consejo celebrada en la misma jornada, en la que se contó con el informe favorable de la Comisión de nombramientos, retribuciones y gobierno corporativo. En su comunicado, la compañía ha expresado su agradecimiento a Núñez por su dedicación, destacada aportación y profesionalidad a lo largo de su mandato. Durante los casi cuatro años de liderazgo en Prisa Media, Núñez ha desempeñado un papel crucial en el crecimiento constante de los ingresos y el EBITDA, así como en la modernización de la gestión empresarial. Sus logros incluyen el despliegue del modelo de suscripción de ‘El País’, que ha superado los 400.000 suscriptores, y la implementación de proyectos avanzados en Inteligencia Artificial. Núñez afirma que, cerrada esta etapa, es momento de afrontar nuevos retos profesionales, deseando el mayor de los éxitos a Prisa Asimismo, se destaca la hegemonía en audiencias de la Cadena SER, el liderazgo de Prisa Audio en el mercado de pódcasts en español y la competitividad creciente de los programas de calidad de Prisa Vídeo, que cuenta con más de 1.000 horas anuales de directos y 2.000 horas de ‘streaming’. Carlos Núñez (Segovia, 1974), es ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Valencia, con un Executive MBA por el IESE, además de contar con estudios en Inteligencia Artificial y Finanzas en instituciones prestigiosas como el MIT y el IE Business School. Antes de unirse a Prisa, acumuló más de 20 años de experiencia en consultoría estratégica y en el sector energético y media. Adicionalmente, el consejo ha decidido proponer a la próxima…
El presidente de Fundación La Caixa, Isidre Fainé, ha sido reconocido por octavo año consecutivo como el gestor empresarial más valorado en 2025, según el último informe de Éxito Empresarial elaborado por Advice Strategic Consultant. Este informe resalta la percepción positiva que tienen los líderes de opinión sobre su gestión, un aspecto crucial que ha favorecido su permanencia en la cima. El compromiso social y la gestión eficaz durante tiempos inciertos son elementos clave que han propiciado este reconocimiento, consolidando a Fainé en el primer puesto como mejor gestor empresarial de España. Le sigue en el ranking el consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortazar, quien asciende al segundo lugar, reemplazando al expresidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri. Gortazar había ocupado anteriormente la séptima posición. El ‘top 5’ del ranking destaca la presencia de tres destacadas líderes empresariales: Marta Álvarez, presidenta de El Corte Inglés; Marta Ortega, presidenta de Inditex; y Ana Botín, presidenta de Banco Santander. Este año, Ortega ha avanzado al cuarto puesto, desplazando a Botín al quinto lugar, que anteriormente ocupaba el cuarto a nivel de 2024. La destacada trayectoria de Marta Álvarez en El Corte Inglés ha sido reconocida por los líderes de opinión, quienes señalan que «la reinvención de El Corte Inglés es una historia de éxito, de transformación de una compañía emblemática española». Este entusiasmo se refleja en los resultados positivos que ha conseguido la compañía en un periodo de 15 años de cambios y desafíos. Por otro lado, el éxito de Marta Ortega se basa en su consolidación como una figura de referencia en el ámbito empresarial y de la moda, con el reconocimiento global de su marca comercial, Zara. Finalmente, la gestión de Ana Botín ha sido aclamada por su diversidad geográfica y de fuentes de ingresos para Banco Santander, así como…
El informe de retribuciones presentado por Naturgy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) revela que el presidente ejecutivo de la compañía, Francisco Reynés, percibió una retribución total de 5,38 millones de euros en 2024, lo que representa una disminución del 1,46% en comparación con los 5,46 millones de euros correspondientes al año anterior. La división de esta retribución total indica que 2,40 millones de euros correspondieron a su retribución en metálico, mientras que los sistemas de ahorro aportaron 2,97 millones de euros. Dentro de la retribución en metálico, Reynés recibió 118.000 euros en otros conceptos. Adicionalmente, el consejo de administración de Naturgy en su conjunto obtuvo 8,02 millones de euros en 2024, de los cuales 5,04 millones correspondieron a retribuciones en efectivo. La compañía también informó que la remuneración media de la plantilla de Naturgy experimentó un incremento del 3,4% en el último año, alcanzando los 68.034 euros. En el contexto de su estrategia empresarial, Naturgy anunció una OPA voluntaria sobre el 10% de su capital con el objetivo de resolver problemas de ‘free float’. Este movimiento forma parte de su nuevo plan estratégico para el periodo 2025-2027, que contempla un aumento de las inversiones hasta 6.400 millones de euros, con un nuevo dividendo que se espera llegue a 1,9 euros por acción en 2027. Naturgy también comunicó sus resultados financieros de 2024, revelando que obtuvo un beneficio neto de 1.901 millones de euros, lo que equivale a una reducción del 4,3% respecto al récord alcanzado en 2023. La nueva estrategia de la empresa, liderada por Reynés, prevé un incremento del 10% en las inversiones totales, concentrando el 75% de estas en España y orientándolas principalmente hacia las redes de distribución y energías renovables, que son esenciales para la transición energética en curso. El beneficio neto medio…
CaixaBank ha publicado su informe de retribuciones correspondiente al ejercicio 2024, revelando las compensaciones percibidas por sus altos ejecutivos. El consejero delegado, Gonzalo Gortázar, percibió una retribución total de 4,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,7% respecto a los 4,15 millones de 2023. Por otro lado, José Ignacio Goirigolzarri, presidente del banco, recibió 2,3 millones de euros, un 2,1% más que el año anterior. La retribución de Goirigolzarri se compone de 1,78 millones de euros en concepto de salario fijo, 381.000 euros en componentes variables y 133.000 euros por otros conceptos, como primas de seguro. Es relevante destacar que este directivo no cuenta con aportaciones a planes de pensiones. Gortázar, por su parte, recibió un sueldo fijo de 2,5 millones de euros y un componente variable de 1,31 millones de euros, además de 570.000 euros en un sistema de ahorro a largo plazo. La retribución variable se reparte entre 500.000 euros en efectivo y 814.000 euros en acciones. La retribución total del consejo de administración de CaixaBank ascendió a 10,7 millones de euros, con un aumento del 4,9% respecto a 2023. La alta dirección, en conjunto, recibió 16,5 millones de euros, también en crecimiento del 7%. El consejo ha planteado para la junta general de accionistas de abril un incremento del 14,9% en la remuneración objetivo de Gortázar para 2025, aumentando el componente variable dado que asumirá más responsabilidades ejecutivas. Esto es parte de un periodo de transición en la alta dirección del banco Adicionalmente, Goirigolzarri recibirá una compensación fija de 1,78 millones de euros durante 2024 relacionada con su periodo de no competencia, mientras que los empleados de CaixaBank tuvieron una retribución media de 78.000 euros, aumentando en un 5,4% respecto al año anterior. La entidad obtuvo un beneficio de 5.878 millones de euros, lo…
La última información sobre la retribución de los altos directivos de Bankinter ha sido revelada en el informe de remuneraciones publicado este viernes ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La consejera delegada de Bankinter, Gloria Ortiz, recibió una compensación total de 1,25 millones de euros durante 2024, su primer año liderando la entidad. Esta cifra corresponde a los nueve meses que Ortiz estuvo al mando, desde su nombramiento en marzo hasta diciembre, lo que impide comparaciones con el ejercicio anterior. De los 1,25 millones de euros, 961.000 euros fueron de remuneración fija y 288.000 euros de compensación variable. Ortiz asumió el cargo tras la salida de María Dolores Dancausa, quien ahora ocupa la presidencia no ejecutiva de Bankinter. Dancausa, durante el mismo año, recibió 972.000 euros, una cantidad inferior a los 1,65 millones de euros que obtuvo como consejera delegada en 2023. Los importes que Dancausa consolidó en 2024 han sido devengados en ejercicios anteriores En el desglose de Dancausa, se incluyen aproximadamente 709.000 euros que corresponden a retribuciones variables plurianuales del periodo 2022-2023, y que fueron percibidos en 2023. Además, se registran 2,8 millones de euros acumulados en el sistema de previsión social durante los casi 14 años en que Dancausa fue consejera. También hay 1,08 millones de euros que ya han sido devengados pero están sujetos a la verificación de cláusulas ‘malus’ y ‘clawback’. El anterior presidente, Pedro Guerrero, obtuvo una remuneración fija de 261.000 euros, notablemente disminuida en comparación con los 1,05 millones de euros del año previo. Por su parte, el vicepresidente ejecutivo, Alfonso Botín-Sanz de Sautuola, vio aumentar su salario en un 1,8% hasta alcanzar 1,58 millones de euros. Su retribución fija fue de 1,22 millones de euros y la variable de 359.000 euros, con un importe consolidado de 684.000 euros correspondiente…
En los últimos días, Banco Santander ha realizado la entrega de 3,76 millones de euros en acciones a su consejero delegado, Héctor Grisi, y a su presidenta ejecutiva, Ana Botín. Esta operación forma parte de sus planes de retribución variable, según ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De acuerdo a los registros del regulador financiero, el pasado viernes, Héctor Grisi recibió casi 230.000 acciones por la liquidación de planes de retribución variable diferida de los ejercicios 2022 y 2023, además de la entrega inmediata correspondiente al ejercicio 2024. Al precio medio de 5,72 euros al que cotizaban las acciones ese día, el valor de la retribución en acciones para Grisi asciende a 1,3 millones de euros. Por su parte, Ana Botín recibió cerca de 430.000 acciones debido a la liquidación de los planes de retribución variable diferida de los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023, así como por la entrega correspondiente al ejercicio 2024. Esta asignación tiene un valor de aproximadamente 2,46 millones de euros al mismo precio de cotización. Además, Botín obtuvo 167.000 opciones sobre acciones americanas (ADR), las cuales podrá ejercer hasta febrero de 2031 a un precio de 3,088 euros. Según la cotización de los ADR el pasado viernes, estas opciones mostraban una plusvalía no realizada del 91,7%. En total, Banco Santander ha entregado 2,56 millones de acciones por 14,7 millones de euros a otros 15 directivos y ejecutivos en el marco de los planes de retribución variable diferida. Entre los ejecutivos que más acciones han recibido se encuentran Dirk Marzluf, responsable de Tecnología y Operaciones, con 300.000 acciones; José García Cantera, director financiero, con 270.000 acciones; y José María Linares, responsable global de banca de inversión, con 210.000 acciones. Otros cinco directivos han recibido 1,49 millones de opciones…
Gonzalo Jiménez Castellano, GlobalSuite Solutions GlobalSuite Solutions, compañía multinacional tecnológica de soluciones de Gobierno, Riesgo y Cumplimiento (GRC), anuncia el nombramiento de Gonzalo Jiménez Castellano como nuevo director financiero de la compañía (Chief Financial Officer, CFO -en sus siglas en inglés-). En su nueva posición como CFO de GlobalSuite Solutions, el directivo será responsable de liderar la planificación financiera, el control presupuestario y la gestión de inversiones de la compañía. Además, jugará un papel fundamental en las decisiones de expansión internacional, optimizando recursos y garantizando la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo de la organización. Este nombramiento se produce en un momento clave para la empresa, que experimenta un gran crecimiento y una expansión internacional significativa. Juan Alberto Pachón, Movilex Movilex, empresa especializada en la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), ha designado a Juan Alberto Pachón Sánchez como nuevo director de Compras Grandes Cuentas y Recursos Humanos. Este nombramiento responde al crecimiento que está experimentando la compañía y, con ello, a la necesidad de una mayor profesionalización en la gestión de sus procesos internos. Pachón es un experto en consultoría estratégica y gestión de proyectos con más de 20 años de experiencia. A lo largo de su carrera, ha ocupado posiciones clave en diversas empresas, destacándose en su rol de director de Proyectos y Sistemas en Movilex durante casi cuatro años. En este puesto, lideró la implementación de sistemas de gestión calidad y ambiental, obteniendo la certificación ISO 9001 e ISO14001 y mejorando los estándares de calidad y sostenibilidad. En su nueva posición, se enfocará en optimizar los sistemas de gestión y mejorar la eficiencia de los procesos, con un énfasis particular en la gestión del talento y el desarrollo organizacional. Raquel Hernández, Suntory Global Spirits Suntory Global Spirits, líder global en el sector de…
Alejandro Aliaga, Ontinet.com Ontinet.com, empresa especializada en ciberseguridad y distribuidor exclusivo en España y Andorra de la prestigiosa marca ESET, anuncia la incorporación de Alejandro Aliaga Casanova a su plantilla como Chief Technology Officer (CTO). Con más de 25 años de experiencia en el sector, Aliaga aportará su vasta trayectoria profesional, conocimiento estratégico y multidisciplinar, y una visión global que potenciará la capacidad de Ontinet.com para afrontar los retos más complejos de la seguridad digital y dar un salto cualitativo en la calidad y ofrecimiento de productos y servicios avanzados de ciberseguridad. Borja Janariz, Gather with Econocom Gather with Econocom, proveedor de soluciones y servicios audiovisuales integrados en Europa, ha anunciado hoy el nombramiento de Borja Janariz como Director Internacional de Ventas. Con efecto inmediato, Borja Janariz será un miembro clave del equipo de liderazgo de Gather, aportando su amplia experiencia en el sector y su visión estratégica para apoyar el continuo crecimiento e innovación de la compañía. Borja Janariz se une a Gather con una sólida experiencia en tecnología audiovisual y proyectos de transformación digital en múltiples mercados europeos, habiendo liderado la estrategia de negocio de varios fabricantes globales como LG. Su demostrada capacidad para desarrollar estrategias empresariales de éxito y forjar alianzas a largo plazo será fundamental para mejorar la cartera de servicios de Gather y ampliar su alcance en el sector audiovisual. Jaime Alfonsín, CEOE CEOE ha incorporado a Jaime Alfonsín como asesor adjunto al presidente para coordinar su Consejo Asesor en el desarrollo de los ejes estratégicos de la Confederación, aportando así su amplia experiencia, una vez finalizada su etapa como jefe de la Casa de Su Majestad el Rey. Jaime Alfonsín es Abogado del Estado y reconocido jurista. Ha desempeñado cargos de gran relevancia tanto en el sector público como en el área jurídica de…
ING ha designado a Alfonso Tolcheff como su nuevo consejero delegado para España y Portugal, según ha anunciado la entidad en un comunicado. Tolcheff, quien hasta ahora lideraba el área de banca corporativa y de inversión, tomará el relevo en la dirección del banco en la región. Con este nombramiento, Tolcheff sustituirá a Almudena Román, que había asumido el cargo de consejera delegada en funciones tras la salida de Ignacio Juliá el año pasado, cuando Banco Santander decidió incorporarlo para dirigir su negocio en España. "Mi objetivo como consejero delegado será impulsar el crecimiento en España y Portugal, fortaleciendo nuestros negocios de banca minorista y mayorista a la vez que exploramos nuevos segmentos. También estoy profundamente comprometido con fomentar una cultura donde el talento prospere, asegurando que ING siga siendo un lugar donde las personas crezcan y contribuyan a nuestro éxito en el largo plazo", ha subrayado Tolcheff. El nuevo consejero delegado reportará directamente al responsable de banca minorista de ING a nivel global, Pinar Abay. De su lado, Almudena Román mantiene sus responsabilidades como responsable de Desarrollo de Negocio. El ejecutivo se incorporó a ING en 2004 en el equipo de Financiación de Adquisiciones. En 2022, fue nombrado Director de Banca Corporativa y de Inversión, y se incorporó al Comité de Dirección para España y Portugal. Desde entonces, este negocio ha duplicado sus ingresos y comisiones, según ha destacado el banco.