Miércoles, 9 de Abril de 2025

Lifestyle

El mundo del fútbol español está de luto tras la muerte de Javier Dorado, exfutbolista que jugó en equipos como Real Madrid, Rayo Vallecano, Sporting de Gijón y RCD Mallorca. Dorado falleció a los 48 años debido a complicaciones derivadas de una leucemia, enfermedad que le fue diagnosticada en 2022. A pesar de haberse sometido a un trasplante de médula ósea, donado por su hermana, no logró superar la enfermedad. La noticia de su fallecimiento ha generado numerosas muestras de apoyo y condolencias por parte de los clubes en los que jugó, compañeros y aficionados, quienes recuerdan su trayectoria y compromiso con el deporte. ¿Quién era Javier Dorado? Nacido el 17 de febrero de 1977 en la ciudad manchega de Talavera de la Reina, formó parte de las categorías inferiores del Real Madrid hasta debut con el primer equipo en 1999, a los mandos de Vicente del Bosque, técnico en aquel momento del club blanco. Gracias a su rendimiento, Dorado, formó parte de la plantilla que conquistó la octava Liga de Campeones en el 2000. Posteriormente, jugó cedido en la UD Salamanca y el Sporting de Gijón, siendo en 2002 cuando volvió a Madrid, en este caso, para fichar por el Rayo Vallecano. Tras una segunda etapa en el Sporting de Gijón, donde disputó más de 100 partidos en Segunda División, se unió en 2006 al RCD Mallorca, equipo con el que jugó en Primera División durante tres temporadas. Su carrera puso punto y final en el Atlético Baleares en la temporada 2011-2012. En total, Dorado disputó 308 partidos oficiales, incluyendo 16 en Primera División, y marcó 4 goles. Además, representó a España en la categoría sub-21 y fue parte del equipo que ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. Un legado tras su retiro…
Madrid está llena de propuestas gastronómicas que no fallan. Una es Roostiq Bar, en el madrileño barrio de Justicia, con un espacio situado en el número 40 de la calle del Barquillo. Se trata del nuevo proyecto con el que su fundador, Zoilo Álvarez, quiere rescatar el bar de toda la vida o “lo que él entiende como un bar”: un concepto protagonizado por setecientas referencias de vino, con especial representación de los borgoñas y los champanes, además de una sólida propuesta de coctelería centrada en los tequilas, mezcales y whiskies. Además le acompañan una propuesta gastronómica que, compartiendo la filosofía de Roostiq centrada en calidad del producto y su proximidad, se presenta con una carta novedosa y diferente. Con un diseño muy especial y acogedor “queremos un bar de los de siempre, de toda la vida: lo que nosotros entendemos como concepto de bar. Un espacio para todos, donde comer y beber en cualquier momento del día. Un sitio donde disfrutar de la materia prima de calidad de nuestras fincas, manteniendo la forma de hacer que nos caracteriza en Roostiq pero centrado en la parte líquida – vinos como los de Borgoña, amplia variedad de champanes, y coctelería centrada en nuestros whiskies y tequilas.” – declara Álvarez, como ideólogo de este nuevo proyecto, que se suma a los ya existentes Roostiq Madrid y Roostiq Marbella. “Lo que para nosotros es un bar”: La propuesta líquida como piedra angular a través de los vinos y la coctelería más una comida de 10 El universo líquido de vinos La carta de vinos de Roostiq Bar cuenta con setecientas referencias enológicas, con una gran representación de champanes y borgoñas, siendo éstos los vinos favoritos de Zoilo Álvarez, quien ha diseñado la carta junto con el responsable de sumillería, Pablo Sánchez. Álvarez -gran entendido y amante de los espumosos tras…
Los viajeros españoles se posicionan como los más aventureros en la elección de destinos poco conocidos, según un reciente estudio realizado por la agencia online eDreams. La encuesta, que incluyó la participación de 9.000 personas de distintas nacionalidades, destaca que un 33% de los encuestados en España prefiere descubrir rincones ocultos, cifra que supera a otros países europeos. Preferencias en la elección de destinos A nivel global, un 52% de los viajeros no muestra una preferencia clara entre destinos populares y ocultos, disfrutando de ambas opciones por igual. No obstante, existen variaciones significativas según la nacionalidad: los españoles lideran la lista de los más exploradores, mientras que los alemanes son quienes menos se inclinan a visitar lugares apartados, con solo un 19% de ellos optando por esta modalidad y un 30% eligiendo destinos tradicionales. Entre los factores que influyen en la elección de un destino, el 31% de los españoles prioriza la exclusividad, buscando escapar del turismo masificado. Este interés es aún más pronunciado entre el grupo de edad de 55 a 64 años, con un 38% deseando experiencias únicas. Otro aspecto relevante es el coste, ya que un 26% valora que los destinos menos conocidos suelen ser más asequibles. Los viajeros portugueses destacan en la búsqueda de precios accesibles con un 32%, mientras que los estadounidenses y franceses (36% en ambos casos) se centran en la unicidad de las experiencias. Repetición de destinos vs. nuevos horizontes El estudio también analiza la preferencia de los viajeros entre repetir destinos o explorar nuevos. Un 36% de los españoles prefiere evitar el regreso a sitios previamente visitados, mientras que un 39% argumenta que volver a un destino conocido permite descubrir nuevas facetas. Un 24% encuentra reconfortante la idea de regresar a lugares familiares. En términos de grupos de edad, los viajeros de…
En los últimos años, el capital árabe ha incrementado su presencia en la industria de la moda española. Fondos de inversión de Emiratos Árabes, Qatar, Líbano y Arabia Saudí han adquirido participaciones en importantes grupos textiles, convirtiéndose en actores clave en la evolución del sector. Desde la reciente compra de Tendam por parte de Multiply Group hasta la inversión catarí en El Corte Inglés, estas operaciones reflejan una clara estrategia de diversificación y expansión de sus economías. Con estos movimientos, las compañías españolas parecen estar encontrando nuevas oportunidades de crecimiento en mercados emergentes, y al mismo tiempo, los inversores del Golfo han afianzado su presencia en el sector global del retail y el lujo. Desde hace décadas, han puesto sus ojos en firmas europeas de renombre, pero en los últimos años su estrategia ha dado un giro hacia empresas del segmento premium y el retail de gran consumo. El caso más reciente es la adquisición de Tendam por parte de Multiply Group, un holding de inversión de Abu Dabi controlado por la familia real emiratí. En concreto, se trata de una operación valorada en más de 1.000 millones de euros en la que Multiply Group ha adquirido el 67,91% del grupo español, que posee marcas tan reconocidas como Cortefiel, Springfield y Women'Secret. Tendam ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, con una facturación anual de 1.288 millones de euros en 2023 y un crecimiento del 6,5%. La empresa ha apostado por la digitalización y la diversificación de su cartera de marcas. La estrategia de Multiply Group busca aprovechar este crecimiento digital, expandir su presencia en Europa y llevar las marcas de Tendam a nuevos mercados en Oriente Medio y Asia. Con su respaldo financiero, la compañía podrá fortalecer su modelo omnicanal y desarrollar nuevas marcas destinadas a un…
En los últimos años, Tendam ha experimentado una notable evolución en el sector de la moda, consolidándose como uno de los principales actores del retail en Europa. La empresa, con más de 1.800 puntos de venta en 80 países, ha basado su estrategia de crecimiento en la digitalización, la diversificación de marcas y una sólida expansión internacional. En el ejercicio fiscal de 2023, la compañía registró unos ingresos de 1.288 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,5% respecto al año anterior. En términos de rentabilidad, el EBITDA recurrente alcanzó los 313,3 millones de euros, con un crecimiento del 9,8% interanual. Además, su margen bruto se situó en el 62,5%, 1,2 puntos por encima del ejercicio previo. Uno de los motores de este crecimiento ha sido el comercio online, que en 2023 representó un 15% de las ventas totales de la empresa. Con una facturación de 187,7 millones de euros en el canal digital, Tendam ha reforzado su presencia en internet, ampliando su catálogo de marcas y potenciando su estrategia omnicanal. En este sentido, el plan estratégico "Tendam 5.0" ha sido clave, permitiendo la integración de más de 160 marcas de terceros en su plataforma de ventas, lo que ha contribuido con 79 millones de euros adicionales a su facturación. Tendam, en declaraciones a Capital: "La entrada de Multiply Group en Tendam refuerza nuestra expansión internacional y valida el éxito de nuestro modelo de negocio. Continuaremos acelerando la estrategia omnicanal para mejorar la experiencia del cliente y fortalecer nuestra presencia global (ahora mismo estamos presentes en 80 países y 1800 puntos de venta). Oriente Medio y México, representan una oportunidad clave para Tendam. El crecimiento sostenido de Tendam no ha pasado desapercibido en el panorama internacional. Multiply Group, el conglomerado de inversión de Abu Dabi, ha anunciado la…
Netflix está a punto de estrenar Estado Eléctrico, una nueva película de ciencia ficción que ha generado gran expectación, no solo por su trama y elenco, sino también por su descomunal presupuesto de 320 millones de dólares. Esta cifra la posiciona como la producción más cara en la historia de la plataforma y una de las más caras de la historia del cine, excluyendo secuelas de franquicias consolidadas. El filme, dirigido por los hermanos Joe y Anthony Russo, conocidos por su trabajo en Vengadores: Endgame, cuenta con un reparto encabezado por Millie Bobby Brown y Chris Pratt. Su estreno está programado para el próximo 14 de marzo, y se perfila como uno de los estrenos más importantes del año para Netflix. Basada en la novela gráfica homónima de Simon Stålenhag, Estado Eléctrico nos transporta a una versión retro-futurista de los años 1990. La historia sigue a Michelle (Millie Bobby Brown), una adolescente que, tras una devastadora guerra civil entre humanos y robots, emprende un peligroso viaje por el suroeste de Estados Unidos en busca de su hermano menor, Christopher (Woody Norman). Acompañada por un robot llamado Cosmo (con la voz de Alan Tudyk) y un contrabandista llamado Keats (interpretado por Chris Pratt), Michelle se adentra en un mundo postapocalíptico donde descubrirá verdades ocultas sobre la desaparición de su hermano y la verdadera naturaleza del conflicto que ha cambiado el mundo para siempre. La película promete una combinación de efectos visuales de vanguardia y una narrativa emotiva, elementos que han contribuido al elevado costo de producción. Con un enfoque en la inmersión visual y la atmósfera melancólica propia del material original, Estado Eléctrico "busca ofrecer una experiencia cinematográfica impactante y conmovedora". https://capital.es/lifestyle/las-mejores-series-y-peliculas-exclusivas-de-2025-netflix-hbo-max-y-apple-tv/106481/ El riesgo financiero de Netflix Netflix ha apostado fuerte por Estado Eléctrico, pero su inversión de 320 millones de…
El mundo del cine se encuentra consternado ante esta noticia de última hora: el fallecimiento del actor Gene Hackman (95 años) y su mujer, la pianista Betsy Arakawa (63 años). La pareja ha sido hallada sin vida en su residencia de Santa Fe, Nuevo México, junto a su perro. Las autoridades locales han informado que no se sospecha de un crimen, aunque aún no se han determinado las causas exactas de las muertes. Nacido en California en 1930, Gene Hackman era uno de los actores más prestigiosos del séptimo arte, tuvo una carrera cinematográfica que abarcó más de seis décadas. Ganador de dos premios Oscar por sus actuaciones en Contra el imperio de la droga y Sin perdón, también fue galardonado con dos premios BAFTA y cuatro Globos de Oro. Antes de dedicarse a la actuación, Hackman sirvió en el ejército desde los 16 años, tras mentir sobre su edad para alistarse. Posteriormente, se formó en el Pasadena Playhouse de California, donde entabló una estrecha amistad con Dustin Hoffman. 'Sin perdón' (Clint Eastwood, 1992) A lo largo de su carrera, Hackman participó en más de 80 películas, incluyendo títulos emblemáticos como Bonnie y Clyde, La conversación, La Tapadera y Arde Mississippi. Su versatilidad y talento lo consolidaron como una de las figuras más respetadas de Hollywood. En 2004, decidió retirarse de la actuación para dedicarse a la escritura y la pintura, y desde entonces residía con su mujer en Santa Fe, lejos del ruido mediático. Betsy Arakawa, pianista de formación, contrajo matrimonio con Hackman en 1991. La pareja mantuvo una relación discreta, alejados del foco mediático, compartiendo su pasión por las artes y la vida tranquila en Nuevo México. La triste noticia ha generado una ola de reacciones en la comunidad cinematográfica y entre sus seguidores, quienes lamentan…
Con cebolla caramelizada, bacon, salsa ranchera, trufa, picante… son infinidad las combinaciones para escoger una buena tortilla de patata y en Desfase están ¡de locos! Si hablamos de uno de los platos más conocidos del recetario español, pensamos en dos ingredientes seguros: patata y huevo… El resto es opcional. Son muchas las leyendas que surgen alrededor de su origen y la primera es la localización. No se sabe si fue Navarra o Badajoz, pero lo que es seguro es que se posiciona entre los siglos XVII y XVIII. Lo que sí somos conscientes es de cómo ha evolucionado y sus dos ingredientes esenciales se complementan con terceros, hasta generar resultados de lo más inesperados. Esto es lo que sucede en Desfase, donde el Día Mundial de la Tortilla de Patata se celebra cada día. Este es uno de los platos más representativos de nuestra cultura culinaria y, según datos oficiales del CIS, su consumo ha crecido un 20% en el último año. Números aparte, es uno de los platos que más debate genera por una de las preguntas más clásicas en España: “¿Con o sin cebolla? Grandes chefs reconocidos afirman que hacerla sin cebolla es lo ideal, pero no vamos a seguir con esta parte del texto para evitar debates. Centrándonos en la tortilla de patata de Desfase, sus dueños, Marta Fernández de la Vega y Jose Fernández, tienen en carta una amplia selección de tortillas de patata que provocará un festival en nuestro paladar y gozaremos de una mezcla de sabores. Estos son únicos y es que la mente de Jose, el chef, es capaz de aunar ingredientes de lo más dispar. Al margen de disponer de la tradicional ‘De la Abuela’, con o sin cebolla, a nuestros gustos, descubrimos una más gourmet, como es el caso de la…
En el marco de La Manduca de Azagra, restaurante navarro asentado en Madrid desde hace 10 años, se presentaron los vinos Bucrana amparados por la D.O. Toro (Zamora). El nombre de Bucrana tiene su origen en el término arquitectónico bucráneo, un motivo ornamental que representa una cabeza de toro y que en muchas culturas clásicas se representaba como símbolo de fuerza y resistencia. Características que se identifican plenamente con el clima, la tierra y las gentes de Toro. La Bodega toresana, anteriormente llamada Orot (toro escrito al revés) perteneciente al grupo vitivinícola Borno Bodegas & Viñedos, decidió hace unos años apostar por dar un giro a su oferta y a su imagen y ha dado sus frutos en los vinos Bucrana. Tomaron la palabra el Director Comercial y Marketing, Juan Luis García y el Director Técnico y enólogo Víctor Fernández. Se empezó a trabajar en el proyecto Bucrana en el año 2019 y ha sido en septiembre 2024 cuando ya se han lanzado al mercado los tres nuevos vinos. Los tres vinos están elaborados con la variedad Tinta de Toro (Tempranillo). Cada uno de ellos se emparejaron con diferentes platos y con piezas musicales que salieron del violín tocado por Manuel Uríos Hernández, haciendo buenas sus propias palabras “la música clásica siempre cuenta algo, terrenal o espiritual”. Así fue, cada una de las piezas elegidas armonizaban con el correspondiente vino. Bucrana Crianza 2020 En palabras del enólogo, elegir el momento de la recogida de la uva es fundamental. Color rojo picota, reborde bermellón y muy brillante y limpio. En nariz, aromas a fruta negra, mora, ciruelas y en boca ese alarga los aromas percibidos en nariz, pero con un pequeño fondo de madera, (ha permanecido seis meses en barrica) aunque “no nos interesa que la madera esté muy presente”, sí…
BMW Group ha presentado la sexta generación de su tecnología eDrive, marcada por innovaciones en el ámbito de la propulsión eléctrica con un sistema de 800 V para su nueva gama conocida como Neue Klasse. Este avance ha sido detallado en un comunicado oficial del fabricante alemán. La nueva tecnología se basa en la unidad de control central denominada Energy Master, diseñada para gestionar la batería de alto voltaje, fabricada en la planta de Landshut, Alemania. En este sentido, BMW busca crear un “salto cuántico tecnológico”, introduciendo un nuevo concepto de batería que mejora significativamente tanto la densidad energética como la velocidad de carga y la autonomía. Esto se logra mediante un uso diversificado de motores eléctricos, incluyendo los tipos ‘SSM’ y ‘ASM’, reflejando así la apertura tecnológica del grupo en el ámbito de la movilidad eléctrica. El Grupo BMW demuestra tanto apertura tecnológica como plena experiencia en todas las áreas de la movilidad eléctrica Con la tecnología Gen6, BMW promete mejorar la velocidad de carga en un 30% y aumentar la autonomía, alcanzando cifras superiores en determinados modelos. Esta nueva generación debutará en los vehículos de la Neue Klasse y se extenderá posteriormente a otros modelos totalmente eléctricos del fabricante. El diseño de las baterías Gen6 es revolucionario, ya que se integrará en diferentes segmentos de vehículos, incluidos los de alto rendimiento bajo la marca BMW M GmbH. La integración estructural permite que la batería asuma un papel crucial en la carrocería, potenciando la innovación del diseño de vehículos eléctricos. Cabe destacar que la celda cilíndrica de BMW exhibe una densa energética un 20% superior en comparación con su predecesora. Además, el nuevo sistema ofrece carga bidireccional como estándar, proporcionando flexibilidad a los usuarios. La BMW Energy Master se posiciona como elemento clave para el avance de esta nueva…