Jueves, 9 de Octubre de 2025

Economía

BBVA Research mejora la previsión del PIB de Perú, ahora espera un crecimiento del 3,1% en 2025

BBVA Research eleva su previsión del PIB de Perú a 3,1% en 2025, por crecimiento en EE.UU. y China, y mejores inversiones mineras.

BBVA Research mejora la previsión del PIB de Perú, ahora espera un crecimiento del 3,1% en 2025
Por Redacción Capital

BBVA Research ha anunciado una revisión al alza de sus previsiones para el Producto Interior Bruto (PIB) de Perú, que ahora se espera que crezca un 3,1% en 2025. Esta cifra representa un incremento de cuatro décimas con respecto a lo pronosticado en diciembre pasado por el think tank del banco. La mejora en la proyección se debe principalmente a un crecimiento más sólido anticipado en Estados Unidos y China. BBVA Research ha puntualizado que «la desaceleración prevista para ambas economías será ahora menos pronunciada a pesar de la guerra comercial y de las señales negativas»

Otro factor que ha influido en esta revisión es el adelanto y aumento en los flujos de inversión en ciertos proyectos mineros e infraestructuras, junto a unas condiciones climáticas relativamente normales. Desde el ámbito político y social, se estima que la calma relativa se mantendrá, aunque la incertidumbre electoral se volverá más palpable hacia finales de este año o inicios del próximo.

En cuanto a 2026, la proyección de crecimiento se mantiene en 2,7%. Respecto a la inflación, esta se situará «cómodamente» dentro del rango meta del Banco Central, aún con presiones bajistas a corto plazo que la mantendrán por debajo del 2% durante algunos meses adicionales. El escenario base previsto, que incluye expectativas inflacionarias ancladas y condiciones climáticas normales, permite anticipar una ausencia de presiones inflacionarias significativas en el futuro.

BBVA Research prevé que la inflación cerrará el año en 2,5% y en 2,6% en 2026, cuando se normalice el ritmo de avance de los precios de los alimentos

En este contexto, el banco central de Perú se encuentra cerca de finalizar su ciclo de normalización monetaria, y se anticipa un recorte adicional de 25 puntos básicos, llevando la tasa de política al 4,50%, un nivel considerado neutral.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.