El primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha confirmado que se implementará un arancel del 25% a los vehículos provenientes de Estados Unidos que no cumplan con las especificaciones del T-MEC, el acuerdo comercial que incluye a México. Esta medida, según Carney, entrará en vigor esta medianoche. En un mensaje publicado en ‘X’, el primer ministro declaró: «Habrá aranceles del 25% sobre todos los vehículos no conformes con el T-MEC procedentes de Estados Unidos, así como gravámenes del 25% sobre el contenido de los vehículos conformes con el T-MEC que no procedan de Canadá o México».
Carney enfatizó que la crisis comercial fue provocada por el presidente Trump y que Canadá está respondiendo «con propósito y con fuerza». Aunque Canadá logró evitar el 2 de abril los aranceles de al menos el 10% impuestos por Trump a varios países, la situación de los aranceles del 25% al sector automotriz es diferente, ya que estaban en vigor previamente. «Canadá responderá a los aranceles a la industria automotriz […] igualándolos al 25% sobre todos los vehículos importados de Estados Unidos que no cumplan con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte», anunció Carney a los medios poco después.
Canadá tomaba estas medidas a regañadientes, pero con previsión
Además, los nuevos aranceles no afectarán a las piezas y componentes utilizados en la fabricación de vehículos. Ottawa también está trabajando en un plan para asegurar que las empresas puedan continuar con sus operaciones e inversiones dentro del país. Carney destacó que el objetivo es ejercer «el máximo impacto en Estados Unidos y el mínimo en Canadá», garantizando que las relaciones comerciales con México no se verán perjudicadas.