Lunes, 28 de Abril de 2025

Economía

Corea del Sur buscará reducir las tarifas arancelarias impuestas por Trump

Corea del Sur busca reducir aranceles del 25% de EE.UU. y apoyará su industria automotriz afectada, en medio de crisis política interna.

Corea del Sur buscará reducir las tarifas arancelarias impuestas por Trump
Por Redacción Capital

Las autoridades de Corea del Sur han manifestado su firme compromiso de «luchar» por la reducción de las tarifas arancelarias impuestas por la Administración de Estados Unidos, que bajo el mandato de Donald Trump ha gravado productos importados del país asiático con un 25 por ciento de arancel. El ministro de Economía, Choi Sang Mok, ha subrayado la intención de las autoridades de «aclarar» la «postura exacta» del Gobierno estadounidense para llevar a cabo las consultas pertinentes y tratar de lograr la disminución de estos gravámenes.

Choi ha destacado la posibilidad de que Corea del Sur «tarde en dar una respuesta» a estas medidas, ya que es necesario desarrollar una estrategia exhaustiva que considere las reacciones de otros países y el asesoramiento de expertos gubernamentales en materia económica, tal como lo ha señalado el Ministerio de Planificación y Finanzas en un comunicado.

El Gobierno presentará un plan de apoyo a la industria automovilística, que será la más afectada por las medidas arancelarias de Trump

Este mismo semana, el Gobierno surcoreano dará a conocer un plan específico para asistir a su sector automotriz, uno de los más vulnerables ante la situación. Además, el presidente interino Han Duck Soo convocó una reunión de emergencia del Gabinete el pasado 3 de abril para discutir los aranceles impuestos por la Casa Blanca. Esta situación crítica se produce en un contexto de inestabilidad interna, ya que Corea del Sur se encuentra bajo la dirección temporal de un jefe de Estado tras la destitución de Yoon Suk Yeol por la declaración de una polémica ley marcial en diciembre.

Han ha calificado la situación de «muy grave» y ha hecho un llamado a utilizar «todos los recursos a disposición» del Gobierno para poder «superar la crisis comercial» generada por Estados Unidos, que ha argumentado mantener relaciones económicas desiguales con varios países.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.