El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha formalizado este martes una serie de acuerdos con la República de Chile por un valor total de 180 millones de dólares (166 millones de euros). Estos acuerdos están dirigidos a promover el crecimiento económico sostenible, fortalecer las capacidades de los gobiernos regionales, diversificar las exportaciones y mejorar los servicios de agua y electricidad en Rapa Nui, conocida también como Isla de Pascua. El presidente del BID, Ilan Goldfajn, enfatizó que «estos acuerdos reflejan la profunda colaboración entre Chile y el BID, así como nuestro compromiso compartido con el desarrollo económico».
Entre las iniciativas acordadas, destaca una operación de 100 millones de dólares (92,5 millones de euros) destinada a acelerar la transformación económica y fortalecer el crecimiento resiliente en Chile. Esta operación incluye apoyo para desarrollar políticas públicas que reduzcan la contaminación y eleven la resiliencia de la infraestructura, beneficiando en especial a las poblaciones de bajos ingresos, que son las más vulnerables a desastres naturales.
Otro acuerdo contempla una inversión de 50 millones de dólares (46,2 millones de euros) que tiene como objetivo mejorar la capacidad técnica de los gobiernos regionales, permitiéndoles ofrecer servicios urbanos en áreas metropolitanas y desarrollar proyectos de infraestructura urbana, como la renovación de espacios públicos y la protección del patrimonio cultural.
Además, se asignarán 15 millones de dólares (13,8 millones de euros) para fortalecer la exportación de servicios globales, que incluye la creación de talento digital y la atracción de inversiones.
Finalmente, se destinarán otros 15 millones de dólares para iniciativas que aseguren la sostenibilidad de Rapa Nui, enfocándose en mejorar la eficiencia de los servicios de agua y electricidad, así como en reducir el uso de combustibles fósiles. Este programa beneficiará directamente a más de 3.800 clientes de la empresa de servicios públicos local y, de manera indirecta, a los negocios vinculados al turismo en la isla.
Estas operaciones se articulan dentro de la estrategia del BID para su cooperación con Chile y se firmaron en el contexto de las Reuniones Anuales del BID y BID Invest, donde representantes de los 48 países miembros discuten sobre el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, abordando prioridades y objetos comunes.