Sábado, 5 de Abril de 2025

Economía

El Gobierno reactiva el Plan Moves III con 1.700 millones para ayudar a comprar vehículos eléctricos

El Gobierno reactiva el Plan Moves III con 1.700 millones para impulsar vehículos eléctricos, prorrogado hasta el 31 de diciembre.

El Gobierno reactiva el Plan Moves III con 1.700 millones para ayudar a comprar vehículos eléctricos
Por Redacción Capital

El Gobierno ha tomado la decisión de reactivar el Plan Moves III de ayudas al vehículo eléctrico en la reunión del Consejo de Ministros celebrada este martes, luego de que dicho plan estuviera inactivo durante más de dos meses tras la votación en el Congreso de los Diputados en enero. Con esta reactivación, se incrementa la dotación del fondo en 400 millones de euros, alcanzando un total de 1.700 millones de euros, y se prorroga su vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, Sara Aagesen, destacó esta medida afirmando: “Hoy, el Consejo de Ministros ha dado un paso más; seguimos avanzando en nuestra apuesta por la movilidad eléctrica, una apuesta clara, firme y decidida desde el principio”.

Con carácter retroactivo desde el 1 de enero, el Plan Moves III, que había decaído el pasado 22 de enero, permite ayudas de entre 7.000 y 9.000 euros para el achatarramiento de vehículos comerciales de hasta 3.500 kilos y hasta 4.500 euros para turismos (subiendo a 7.000 euros en caso de achatarramiento). Junto a esto, se recupera la deducción del 15% en el IRPF para la compra de un vehículo eléctrico.

“Cumplimos con la prórroga del programa, cumplimos también con la prórroga de la deducción fiscal”

Aagesen enfatizó que, además de la prórroga y las deducciones, se avanza con la ampliación presupuestaria, movilizando casi 3.000 millones de euros para el fomento de la movilidad eléctrica y la infraestructura de recarga. Según sus datos, el Plan Moves III ha facilitado la adquisición de más de 140.000 vehículos y ha instalado más de 113.000 puntos de recarga.

El sector del automóvil ha estado insistiendo en la necesidad de estas ayudas para estimular la demanda de vehículos eléctricos, un segmento que cerró el año anterior con una cuota del 8%, de acuerdo con la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). Las ventas de coches eléctricos han mostrado un notable incremento del 69,1% en el primer trimestre, alcanzando las 19.733 unidades, según los datos de Aedive y Ganvam.

Para facilitar la correcta implementación de estas medidas, Aagesen anunció un proceso participativo junto a diversos agentes del sector, convocando una reunión el próximo lunes con la Federación de Municipios y Provincias y comunidades autónomas, así como los agentes del ámbito industrial y energético.

Desde el sector se ha planteado también la creación de un nuevo plan de ayudas directas a la compra de vehículos eléctricos, que debería ser gestionado por el Estado y estar exento de tributación. Se ha sugerido utilizar el formato del actual programa de ayudas para la DANA en Valencia como base para este nuevo plan, así como un plan paneuropeo de ayudas, aún en discusión.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.