Domingo, 30 de Marzo de 2025

Economía

El precio de la vivienda en España subirá un 6% en 2025, según Servihabitat

El precio de la vivienda en España subirá un 6% en 2025, debido a la alta demanda y nuevas hipotecas, según Servihabitat.

El precio de la vivienda en España subirá un 6% en 2025, según Servihabitat
Por Redacción Capital

El precio de la vivienda en España se prevé que aumente un 6% en 2025, según se detalla en el XIII informe sobre el ‘Mercado residencial en España’ elaborado por Servihabitat. Esta información fue divulgada en un comunicado este miércoles, en el que la empresa de servicios inmobiliarios también pronosticó que tanto las hipotecas como las compraventas seguirán aumentando. Según el CEO de Servihabitat, Borja Goday, los aumentos en ambos indicadores son, en esencia, un reflejo del desajuste existente entre oferta y demanda.

A lo largo de 2024, el mercado inmobiliario continuará mostrando una «cierta continuidad», aunque será necesario prestar atención a las soluciones que busquen equilibrar la construcción de obra nueva con la creación de hogares. Además, Goday destacó que el perfil del inversor está cambiando hacia tipologías de producto diferentes, como lo es el producto sin posesión.

Las previsiones indican que se cerrarán entre 690.000 y 795.000 compraventas este año

Otro aspecto relevante en el informe es la estimación de que la intensificación de la guerra comercial entre bancos para captar clientes con hipotecas aumentará las transacciones en un 10%. Contrariamente, Servihabitat anticipa que las licencias de edificación y los proyectos visados mostrarán incrementos interanuales más modestos, del 6,5% y del 5% respectivamente.

El documento subraya que, aunque es positivo que la obra nueva esté experimentando ascensos, resulta complicado hacer frente al frenesí de la demanda si no se alcanzan aumentos a doble dígito. Además, se prevé que la vivienda terminada se mantenga estable, lo que podría tener repercusiones en el bienestar social, limitando las opciones habitacionales a la compra de segunda mano y al alquiler, lo que podría llevar a un recalentamiento de ambos mercados.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.