Domingo, 6 de Abril de 2025

Economía

España recibió 5,4 millones de turistas en febrero, que gastaron 7.260 millones de euros

En febrero de 2025, España recibió 5,4M turistas, con un gasto de 7.260M€, destacando Canarias como el destino más popular

España recibió 5,4 millones de turistas en febrero, que gastaron 7.260 millones de euros
Por Redacción Capital

En febrero de 2025, España recibió un total de 5,4 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 7,7% en comparación con el mismo mes de 2024. El gasto total de estos visitantes alcanzó los 7.260 millones de euros, marcando un aumento del 7,6%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles.

Durante los dos primeros meses de 2025, España registró una llegada de cerca de 10,5 millones de turistas, lo que equivale a un crecimiento del 6,9% respecto al mismo periodo del año anterior. Reino Unido lideró la lista de países emisores, enviando alrededor de 1 millón de turistas en febrero, lo que se traduce en un aumento del 6,8%. A Francia llegaron 719.366 turistas (incremento del 15,9%) y de Alemania, 616.766 turistas (un 4,1% más).

Canarias fue el destino más popular, representando el 26,8% del total de turistas

En febrero, Canarias se consolidó como el principal destino, seguida de Cataluña (21,1%) y Andalucía (14,4%). Las islas canarias experimentaron un crecimiento del 2,6% en la llegada de turistas, mientras que Cataluña y Andalucía también vieron incrementos del 7,8% y del 6,9%, respectivamente.

El gasto medio por turista en febrero fue de 1.345 euros, con un gasto diario que alcanzó los 183 euros, lo que supone un incremento del 5,5%. En los primeros dos meses de 2025, el gasto total de los turistas internacionales se elevó un 8,3% hasta 14.392 millones de euros.

El 81,9% del gasto total correspondió a turistas que visitaron España por ocio

Las comunidades autónomas con un mayor impacto en el gasto fueron Canarias, con 31,2% del total, seguida de Cataluña (15,8%) y la Comunidad de Madrid (15,7%). El gasto en transporte internacional fue el más significativo, representando el 22,0% del total de gastos. Se observa un aumento anual en las partidas de actividades y alojamiento, del 6,0% y 5,8%, respectivamente.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.