Viernes, 11 de Abril de 2025

Economía

Goldman Sachs aumenta al 45% el riesgo de recesión en Estados Unidos tras los nuevos aranceles

Goldman Sachs rebaja sus expectativas de crecimiento en EE.UU. y eleva la probabilidad de recesión al 45% por aranceles y incertidumbre.

Goldman Sachs aumenta al 45% el riesgo de recesión en Estados Unidos tras los nuevos aranceles
Por Redacción Capital

Goldman Sachs, el reconocido banco de inversión estadounidense, ha realizado una significativa revisión a la baja de sus expectativas de crecimiento para la economía de Estados Unidos. Esta modificación se produce tras el anuncio de un aumento de aranceles por parte de la Administración Trump, que ha elevado la probabilidad de recesión en el país hasta el 45%, un notable incremento desde el 35% anterior a lo que se ha denominado ‘Día de la Liberación’.

La influyente entidad de Wall Street ha destacado que la combinación de aranceles más altos, mayor incertidumbre política, así como la disminución de la confianza empresarial y de los consumidores, contribuyen a este cambio en las proyecciones económicas. Goldman Sachs ha señalado que estos factores, sumados a los mensajes de la Administración que indican una mayor disposición a tolerar una debilidad económica a corto plazo, incrementan el riesgo a la baja para el crecimiento económico.

La mayor incertidumbre política y unas condiciones financieras más estrictas han reducido la expectativa promedio de crecimiento del gasto de capital

Asimismo, la entidad ha indicado que la probabilidad de un crecimiento negativo del 15% en el tercer trimestre de 2024 ha aumentado hasta el 45% actual. Este pesimismo se alinea con el análisis de otras firmas de referencia; por ejemplo, JPMorgan Chase también apuntó recientemente a una probabilidad de recesión del 60%. En cuanto a S&P Global, aunque no prevé una recesión en los próximos 12 meses según la definición de la NBER (Oficina Nacional de Investigaciones Económicas), reconoce que la probabilidad subjetiva de que ocurra ha crecido del 25% en marzo a un rango del 30% al 35%.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.