Miércoles, 9 de Abril de 2025

Economía

La OPEP+ aumentará el suministro de petróleo y el precio del Brent cae por debajo de 70 dólares

OPEP+ anuncia un incremento de 411,000 barriles diarios en producción a partir de mayo para estabilizar el mercado petrolero.

La OPEP+ aumentará el suministro de petróleo y el precio del Brent cae por debajo de 70 dólares
Por Redacción Capital

Los ocho países que conforman la OPEP+, encabezados por Arabia Saudí y Rusia, han tomado la decisión este jueves de acelerar el levantamiento de las restricciones previamente establecidas en la oferta de petróleo. Este anuncio se formalizó tras una reunión virtual entre los miembros, que incluye a Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán.

De acuerdo con el comunicado emitido, se prevé que a partir de mayo, la producción aumente de manera significativa, con un incremento de 411.000 barriles diarios, lo que equivale a tres aumentos mensuales programados. Los países productores especificaron que este ajuste incluye tanto el incremento inicial previsto para mayo como dos incrementos adicionales posteriores. No obstante, también señalaron que estos aumentos podrían ser modificados en función de las condiciones del mercado.

La flexibilidad en la producción permitirá al grupo apoyar la estabilidad del mercado petrolero

Las naciones participantes del cartel sostienen que esta medida les brindará la opción de acelerar su compensación y optimizar la producción en conjunto. Las reuniones mensuales que acordaron servirán para revisar las condiciones del mercado, así como la conformidad con los nuevos niveles de producción. La próxima cita está fijada para el 5 de mayo, donde se determinarán los niveles de producción para junio.

En un contexto más amplio, el anuncio de la OPEP+ se produce en un momento en que el precio del petróleo ya estaba bajo presión. Desde el comienzo de la sesión, se registraron caídas en los precios debido a los aranceles anunciados por el expresidente estadounidense Donald Trump, que generan incertidumbre sobre el crecimiento económico global. En este sentido, el precio del barril de petróleo Brent, referencia para Europa, cayó un 7,8%, cotizando a 69,09 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referencia para Estados Unidos, disminuyó un 7,4% hasta situarse en 66,38 dólares, su nivel más bajo desde el 19 de marzo.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.