La Comisión Europea ha realizado este miércoles una emisión de 8.000 millones de euros en bonos, marcando su cuarta operación sindicada de 2025. Esta transacción, que se presentó en doble tramo, ha suscitado un interés notable por parte de los inversores, con ofertas que alcanzaron 41.000 millones y 45.000 millones de euros para cada uno de los bonos comunitarios.
La emisión incluía un nuevo bono a tres años de la Unión Europea, por un valor de 5.000 millones de euros y con vencimiento el 4 de julio de 2028. El otro componente de la transacción consistió en 3.000 millones de euros de un bono a 30 años que vencerá el 4 de octubre de 2052. El bono a tres años se fijó a un precio del 101,052% con un rendimiento de reoferta del 2,283%, mientras que el bono a 30 años tuvo un precio del 77,217% y un rendimiento de reoferta del 3,859%.
Las ofertas recibidas superaron los 41.000 millones de euros en el bono a 3 años y los 45.000 millones de euros en el de 30 años
Esto se traduce en unas tasas de sobresuscripción aproximadas de 8 veces para el bono a tres años y 15 veces para el de 30 años. Los ingresos de esta transacción se destinarán a financiar programas políticos de la UE, especialmente en relación a los planes de recuperación y resiliencia de los Estados miembros y el apoyo a Ucrania.
Hasta la fecha, Bruselas ha colocado alrededor de 52.920 millones de euros dentro del objetivo de emisión de bonos de 90.000 millones de euros para el primer semestre de 2025. La próxima transacción se espera realizar el 16 de abril.