La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha alertado sobre las posibles consecuencias negativas que las medidas proteccionistas que se prevén anunciar este miércoles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían tener en la economía global. Durante una entrevista con la emisora irlandesa ‘Newstalk’, Lagarde enfatizó que estas medidas y las represalias de los países afectados “serán negativas en todo el mundo”
La presidenta del BCE destacó que la “densidad y la durabilidad del impacto” dependerán del alcance de las medidas, de los productos a los que se dirigen, de su duración, así como de la existencia o no de negociaciones.
Lagarde reconoció el efecto sobre la incertidumbre de las tensiones comerciales provocadas por EE.UU.
Esto ocasiona una disminución de la previsibilidad en el ámbito económico. A pesar de la falta de claridad sobre los anuncios de Trump, la banquera afirmó que “no será bueno para la economía global ni para quienes imponen las tasas ni para todos aquellos que toman represalias”. Por lo tanto, existe el riesgo de que esta situación “va a perturbar el mundo del comercio tal como lo conocemos”.
No obstante, Lagarde recordó que estas escaladas arancelarias, que suelen ser perjudiciales incluso para quienes las imponen, pueden llevar a “mesas de negociación donde la gente realmente se sienta y discuta y, finalmente, elimine algunas de esas barreras”.
En otro orden de temas, la presidenta del BCE defendió el buen progreso del proceso desinflacionario en la eurozona, aunque admitió que aún no se ha alcanzado el objetivo deseado. “Aún queda un poco de trabajo por hacer”, matizó Lagarde, quien anticipa que, aunque habrá “baches” en el camino, es fundamental mantener un enfoque a medio plazo para lograr de forma sostenible la meta de estabilidad de precios del 2%