Martes, 8 de Abril de 2025

Economía

Lagarde advierte que tensiones comerciales y de defensa aumentan la inestabilidad de la inflación

Lagarde alerta sobre "incertidumbre excepcional" en la eurozona por comercio, defensa y cambio climático, lo que aumenta la volatilidad inflacionaria.

Lagarde advierte que tensiones comerciales y de defensa aumentan la inestabilidad de la inflación
Por Redacción Capital

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha alertado sobre un nivel de incertidumbre «excepcionalmente alto» en la zona euro. Este contexto se debe a diversas perturbaciones relacionadas con el comercio, la defensa y el cambio climático, que tienen el potencial de amplificar la volatilidad de la inflación. A diferencia de la década anterior, en la que las fuerzas que actuaron sobre la economía eran casi uniformemente desinflacionarias, hoy se observan cambios significativos en los factores que influyen en la inflación.

A pesar de la persistencia de factores estructurales como el envejecimiento poblacional y la digitalización, que son fundamentalmente desinflacionarios, han emergido nuevos shocks bilaterales. Lagarde identificó el comercio y la defensa, así como el cambio climático, como razones de preocupación ya que podrían tanto exacerbar como mitigar las fuerzas ya existentes. Por ejemplo, mientras que la fragmentación comercial y el aumento del gasto en defensa podrían impulsar la inflación, los aranceles estadounidenses podrían reducir la demanda de exportaciones de la UE y desviar el exceso de capacidad de China hacia Europa, ejerciendo presión a la baja sobre la inflación.

Las certezas establecidas sobre el orden internacional han sido trastocadas

Lagarde advirtió que la fragmentación comercial probablemente produzca variaciones de precios relativos más saludables y disruptivas, a la vez que posibilita que los riesgos geopolíticos introduzcan más volatilidad en los tipos de cambio y en los precios de la energía y materias primas. En sus declaraciones, enfatizó que

en un entorno de incertidumbre, un fuerte compromiso con el mantenimiento de la estabilidad de precios en el medio plazo es más importante que nunca

, subrayando la necesidad de ser ágiles a la hora de responder a nuevos shocks.

Finalmente, en este entorno más volátil, Lagarde insistió en que la agilidad debe ir acompañada de claridad para reducir la incertidumbre, en un mundo donde las dinámicas políticas y económicas están en constante cambio.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.