Lunes, 17 de Febrero de 2025
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Macroeconomía

Garamendi destaca el aumento del PIB en 2024 y el turismo como clave para la economía

Garamendi celebra un crecimiento del 3,2% en 2024, destacando el impacto positivo del turismo y la necesidad de su gestión sostenible.

Garamendi destaca el aumento del PIB en 2024 y el turismo como clave para la economía
Por Redacción Capital

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha calificado como una «muy buena noticia» el crecimiento del 3,2% de la economía española previsto para 2024. Durante sus declaraciones a RNE, que fueron recogidas por Europa Press, Garamendi destacó el efecto tractor del turismo en este crecimiento, abarcando tanto el turismo internacional como el de interior.

Garamendi expresó que «todos los españoles nos tenemos que alegrar cuando las cosas, en este caso, son positivas», enfatizando la importancia de reconocer los logros en un contexto donde predominan las noticias negativas. En su análisis del sector turístico, mencionó los buenos resultados obtenidos en 2024, con casi 95 millones de visitantes, subrayando que «el turismo es marca España» y un pilar fundamental de la economía que debe ser promovido.

Impacto del turismo y sostenibilidad

Además de resaltar el impacto del turismo, el dirigente empresarial abordó la necesidad de gestionar este crecimiento para equilibrar los intereses de los visitantes y de las comunidades locales. «Se está trabajando en el sector para que se combine lo que es el efecto de la economía con también las personas que viven en cada sitio», afirmó, haciendo hincapié en evitar la turismofobia.

En su discurso, Garamendi también señaló la buena salud del sector exterior y la competitividad de las empresas españolas a nivel internacional. Sin embargo, advirtió sobre el desafío que representa la situación económica de sus principales socios comerciales, como Alemania y Francia, que todavía no alcanzan el mismo nivel de recuperación que España.

Perspectivas y moderación en la economía

Por último, Garamendi defendió la necesidad de fomentar la industria y la inversión, especialmente en el ámbito externo. En relación con la percepción pública sobre la economía y la política, expresó que «ni esto es un cohete ni una quiebra». Al respecto, destacó que la mayoría de los españoles tienen una visión moderada y constructiva sobre la situación, señalando que «esto siempre ha funcionado». Su conclusión subraya que el avance se debe realizar de manera progresiva, evitando extremos en la evaluación de la economía.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.