El Gobierno de Argentina ha manifestado que se considera beneficiado por la imposición global de aranceles anunciada el pasado miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este nuevo régimen tarifario contempla una tasa del 10% para Argentina, siendo la menor entre más de 100 países afectados. Otros países de América Latina también se benefician de tarifas reducidas.
Durante una rueda de prensa, el portavoz del Gobierno argentino, Manuel Adorni, destacó la «relación maravillosa» entre Argentina y Estados Unidos, señalando que esta relación ha contribuido a que las tarifas arancelarias impuestas por Washington no sean elevadas. Adorni expresó que «por supuesto fuimos beneficiados. Nuestra relación es excelentísima».
Además, Adorni defendió la postura de Trump, indicando que el mandatario estadounidense no actúa por proteccionismo, sino que utiliza estas medidas como una forma de geopolítica, imponiendo aranceles a aquellos países que tienen un nivel de proteccionismo comercial que él considera «desproporcionado». Agregó que, por lo tanto, el arancel aplicado es «justificado».
Adorni reafirmó que «no creemos que esto sea un ataque al libre comercio»
y afirmó que la visita de Javier Milei a Washington esta semana podría abrir un diálogo sobre un posible tratado de libre comercio entre Argentina y Estados Unidos.