Domingo, 6 de Abril de 2025

Mercados e inversión

CAF destina 1.145 millones de dólares para infraestructura y movilidad urbana en seis países

CAF aprueba invertir 1.145 millones de dólares en infraestructura en seis países de América Latina, mejorando educación y movilidad urbana.

CAF destina 1.145 millones de dólares para infraestructura y movilidad urbana en seis países
Por Redacción Capital

CAF, el banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, ha aprobado una inversión de 1.145 millones de dólares (equivalentes a 1.060 millones de euros) para impulsar diversos proyectos de infraestructura en seis países de la región. Esta decisión se tomó durante la primera reunión del Directorio de 2025, donde se acordó financiar iniciativas estratégicas en Argentina, Brasil, Chile, El Salvador y Honduras. Los proyectos abarcan desde la construcción de acueductos y obras portuarias hasta mejoras en la movilidad urbana y en los sistemas educativos.

El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, resaltó que la creciente capacidad de la institución para movilizar recursos permite beneficiar «directamente a millones de ciudadanos e impulsar economías más dinámicas, resilientes e inclusivas». Además, se formalizó el próximo establecimiento del nuevo edificio de CAF en Santiago de Chile, ubicado bajo la presidencia de Gabriel Boric y Camila Merino. Este edificio simboliza el compromiso por una región más unida y próspera.

El edificio no solo fortalecerá la presencia de CAF en la región, sino que también albergará un hub de innovación y emprendimiento.

El diseño del proyecto incorpora principios de sostenibilidad, destinando el 80% del terreno a áreas verdes que se conectan con el Parque Bicentenario. Contará con una cubierta vegetal transitable y espacios públicos como galería, auditorio y café, convirtiéndose en un «hito que fortalecerá las relaciones comerciales y financieras en la región, además de ofrecer soluciones a los desafíos urbanos de América Latina y el Caribe».

En el marco del directorio, CAF también presentó su informe conmemorativo RED, donde se reveló una nueva estrategia de prosperidad agropecuaria y un marco estratégico de seguridad para la región. Se han forjado vínculos con el sector privado y la sociedad civil a través de acuerdos con diversas entidades, reflejando el enfoque multidimensional de CAF para el desarrollo sostenible.

Detalles de inversiones por país

En Argentina, se ha aprobado un Programa Integral de Logística Urbana y Metropolitana en el Gran Rosario, que fortalecerá la integración con el complejo portuario. En Brasil, se impulsará un programa de Urbanización y Movilidad en Fortaleza. Para Chile, se contempla la mejora de obras asociadas al Proyecto Puerto Exterior San Antonio, contribuyendo al desarrollo logístico de la macrozona central.

En El Salvador, se llevará a cabo un proyecto de modernización del sistema educativo, mientras que en Honduras, se apoyará la estrategia nacional de movilidad humana, impulsando políticas para proteger los derechos de las personas en situación de movilidad.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.