Viernes, 11 de Abril de 2025

Mercados e inversión

China denuncia los aranceles de EEUU y dice que responde al bien con el mal

China rechaza los "aranceles arbitrarios" de EE. UU. y aboga por una cooperación pacífica y recíproca en relaciones comerciales.

China denuncia los aranceles de EEUU y dice que responde al bien con el mal
Por Redacción Capital

El Gobierno de China ha manifestado su rechazo hacia los «aranceles arbitrarios» impuestos por Estados Unidos, específicamente contra sus productos. En una reciente rueda de prensa, el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, acusó a la Administración de Donald Trump de «responder al bien con el mal» y enfatizó la necesidad de una «coexistencia pacífica» entre Pekín y Washington.

Wang Yi destacó que «China ha estado ayudando a Estados Unidos de diversas maneras por razones humanitarias» y añadió que «ningún país importante responsable debería imponer aranceles arbitrarios a los productos chinos». Además, subrayó que China está comprometida en la lucha contra el tráfico y la fabricación de drogas, implementando las políticas antinarcóticos más rigurosas a nivel global.

Ningún país debe fantasear con que puede reprimir a China y, al mismo tiempo, mantener buenas relaciones

El ministro también instó a Washington a reflexionar sobre los resultados de las guerras arancelarias y comerciales en los últimos años, planteando preguntas sobre la evolución del déficit comercial, la competitividad industrial y la calidad de vida de la población estadounidense. «Las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos se basan en interacciones recíprocas y bidireccionales», aseguró, advirtiendo que su país tomaría contramedidas ante cualquier presión arbitraria.

Wang hizo hincapié en que «el respeto mutuo es una norma básica» en las relaciones entre Estados y que tal relación debe basarse en la cooperación. En este sentido, recordó las palabras del presidente chino, Xi Jinping, quien, en una conversación con Trump a principios de año, expresó que «la confrontación y el conflicto no deben ser una opción».

En cuanto a las relaciones con la Unión Europea, Wang afirmó que, tras 50 años de historia bilateral, una relación «sana y estable» será beneficiosa para ambas partes y contribuirá a un mundo más brillante. Destacó que el respeto mutuo y el beneficio recíproco han sido pilares en esta cooperación, y que ambos representan más de un tercio de la economía mundial.

En las últimas cinco décadas, la cooperación entre China y la UE ha avanzado mucho

Con estas declaraciones, el ministro de Exteriores chino resaltó la importancia de continuar construyendo un futuro colaborativo entre las naciones, destacando el potencial estratégico y la influencia que la cooperación entre China y la UE puede generar en el ámbito global.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.