Hasta nueve compañías españolas cotizadas repartirán retribuciones entre sus accionistas a lo largo de este mes, consolidando abril como uno de los momentos más esperados del año en términos de rentabilidad por dividendo. Entre las más destacadas se encuentran Aena, cuyas distribuciones superarán los 6.700 millones de euros.
La primera cita llega el 1 de abril, cuando Ebro Foods paga a sus accionistas 0,23 euros brutos por título, lo que representa una rentabilidad estimada del 4,11% para este ejercicio.
Por su parte, Bankinter abre el mes con un dividendo de 0,1235 euros brutos por acción el 3 de abril. Para tener derecho al cobro, los inversores debían tener acciones en cartera antes del 31 de marzo. Con este pago, el banco mantiene su política de retribución constante y atractiva.
El consejo de administración de Naturhouse ha acordado repartir un total de seis millones de euros brutos en dividendos, equivalentes a 0,10 euros brutos por acción. Este pago se desglosa en 3,86 millones de euros como dividendo a cuenta con cargo a los resultados de 2024 y 2,13 millones de euros con cargo a reservas de libre disposición. La fecha de pago será el 7 de abril.
Por su parte, Fluidra propondrá en su junta general de accionistas, programada para el 7 de mayo de 2025, la distribución de un dividendo de 0,60 euros por acción con cargo a los resultados de 2024, lo que representa un desembolso total de aproximadamente 115 millones de euros. De ser aprobada, la compañía efectuará dos pagos: el primero de 0,30 euros por acción el 2 de julio y el segundo de 0,30 euros por acción el 3 de diciembre de 2025.
Uno de los dividendos más generosos del mes llega el 9 de abril con Naturgy, que abonará 0,60 euros brutos por acción. Este pago supone un desembolso total de 581,8 millones de euros, en línea con su política de remuneración creciente en el marco de su estrategia de transición energética.
Le sigue el BBVA, que el 10 de abril distribuirá 0,41 euros brutos por acción. El banco presidido por Carlos Torres Vila continúa así su tendencia de mejora de rentabilidad al accionista, impulsado por los sólidos resultados obtenidos en los últimos trimestres. Para recibir este dividendo, las acciones deben adquirirse antes del 8 de abril.
El 24 de abril es la fecha señalada para varios pagos relevantes: Caixabank distribuirá 0,2864 euros brutos por acción, con un total de 2.055 millones de euros entre sus accionistas. Es uno de los dividendos más cuantiosos del mes, reflejo de su sólida posición tras la integración de Bankia.
Ese mismo día, Aena repartirá un dividendo extraordinario de 9,76 euros brutos por acción. Con un desembolso que supera los 1.464 millones de euros, la gestora aeroportuaria evidencia la recuperación del tráfico aéreo y su capacidad de generar caja tras los años más duros de la pandemia.
También el 24 de abril, Unicaja Banco se suma a la fiesta con 0,07383 euros brutos por acción, lo que se traduce en un pago global cercano a los 190 millones de euros.
Completan el calendario Renta 4 Banco, con un dividendo de 0,16 euros brutos por acción el 8 de abril, y Ebro Foods, que como ya se mencionó inició el mes con su retribución habitual. Aunque sus cifras no alcanzan las de los grandes bancos o compañías del Ibex, refuerzan el atractivo del dividendo en valores de mediana capitalización.
Las empresas españolas distribuyen 390 millones en dividendos en febrero, un 6,5% más