Jueves, 3 de Abril de 2025

Mercados e inversión

El banco central de Colombia podría reducir los tipos de interés este lunes

El Banco de la República de Colombia evalúa reducir tipos de interés a 9,25% en reunión clave con nuevo ministro y analistas esperan más recortes.

El banco central de Colombia podría reducir los tipos de interés este lunes
Por Redacción Capital

El Banco de la República, el banco central de Colombia, llevará a cabo este lunes una crucial reunión de política monetaria. En esta sesión, se evaluará la posibilidad de una reducción de 25 puntos básicos en los tipos de interés, lo que llevaría la tasa al 9,25%. En la última reunión, la entidad decidió congelar los tipos en el 9,5%, manteniendo esta tasa tras haber realizado reducciones en noviembre y diciembre de 2024, con descensos de 50 y 25 puntos básicos, respectivamente.

En febrero de este año, el Índice de Precios al Consumo (IPC) mostró un incremento interanual del 5,28%, marcando el primer repunte tras dos años de caídas continuas. La variación mensual del IPC se situó en un 1,14%.

Esta reunión será notable por la participación del nuevo ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Germán Ávila, quien asumió el cargo recientemente en sustitución de Diego Guevara. Además, Laura Carla Moisá Elicabide y César Augusto Giraldo se unirán por primera vez a la junta directiva para discutir el futuro de los tipos de interés en el país.

La reducción de los tipos de interés es una necesidad para la economía nacional

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha expresado que dicha reducción es imperativa, señalando que el recorte de 25 puntos básicos responde a factores que van más allá de la economía, apuntando a motivaciones políticas. Analistas del sector, como BBVA Research, proyectan que los tipos de interés continuarán su tendencia a la baja, alcanzando el 7,75% para finales de 2025 y el 7,25% en 2026.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.