El Ibex 35 ha abierto la sesión de este martes con una subida del 1,14%, alcanzando los 11.920,7 puntos a las 9:00 horas. El repunte se produce en un contexto de alta volatilidad en los mercados internacionales, marcado por la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China debido a los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump.
El selectivo madrileño se ve influido por el fuerte rebote de las bolsas asiáticas, especialmente el Nikkei 225 de Tokio, que registra una subida superior al 6%, y el Hang Seng de Hong Kong, que avanza un 1,16% tras varios días de caídas pronunciadas.
Tensión comercial entre EE.UU. y China
El conflicto arancelario entre Washington y Pekín sigue intensificándose. China ha advertido de que adoptará "contramedidas" si la Administración Trump cumple con su amenaza de imponer un arancel adicional del 50% a las importaciones chinas, en respuesta a las tarifas de represalia del 34% aplicadas por el Gobierno chino a productos estadounidenses.
En Wall Street, la volatilidad también persiste:
-
El Dow Jones cerró ayer con una caída del 0,91% (37.965,6 puntos).
-
El Nasdaq subió un ligero 0,099% (15.603,26 puntos).
-
El S&P 500 bajó un 0,23%, situándose en los 5.062,25 puntos.
Estos movimientos se producen tras el desmentido de la Casa Blanca sobre una posible pausa de 90 días en la imposición de nuevos aranceles.
España y la UE preparan respuestas
En clave nacional, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes un Real Decreto para proteger la economía española ante las posibles consecuencias de las tarifas de Trump.
Por su parte, la Comisión Europea ha preparado una respuesta escalonada que contempla aranceles de hasta el 25% a productos estadounidenses, a partir del 15 de abril. La medida se aplicará en tres fases (abril, mayo y diciembre) y excluirá al bourbon y al vino.
Evolución de valores en el Ibex 35
Durante los primeros compases de la jornada bursátil, los mayores avances dentro del Ibex 35 los lideraban:
-
Acerinox: +5,57%
-
Grifols: +4,76%
En cambio, las mayores caídas eran para:
-
Aena: -1,84%
-
BBVA: -1,57%, lastrado por el efecto ex-dividendo.
Las bolsas europeas abren en positivo
Las principales bolsas europeas arrancan la jornada con signo positivo:
-
Milán sube un 1,44%
-
París registra un avance del 1,4%
-
Fráncfort repunta un 0,82%
Petróleo, euro y deuda
En la apertura:
-
El Brent cotiza a 64,64 dólares (+0,67%)
-
El crudo Texas se sitúa en 61,14 dólares (+0,72%)
-
El euro se cambia a 1,0975 dólares
-
La rentabilidad del bono español a 10 años sube al 3,310%