El índice Ibex 35 ha experimentado una caída acumulada del 10,7% desde el pasado jueves, lo que ha resultado en la eliminación casi total de las ganancias acumuladas durante el año. Esta notable bajada es atribuida a la incertidumbre y volatilidad generadas por los aranceles generalizados que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la semana anterior.
Durante el pasado viernes, el selectivo cerró con una caída del 5,83%, mientras que el descenso de este lunes ha sido del 5,12%. En total, esto se traduce en una pérdida aproximada de 1.400 puntos en el principal índice de la Bolsa española, lo que equivale a la desaparición de 83.700 millones de euros en valor de las 35 principales cotizadas de España, según cálculos de Europa Press. Para poner esto en perspectiva, el viernes ya se habían evaporado 45.000 millones de euros de la capitalización bursátil, y otros 38.700 millones se añadieron a esa cifra este lunes. Así, el valor total del Ibex 35 se ha reducido a 771.544 millones de euros.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se encuentra «monitorizando la situación» actual de los mercados financieros
En respuesta a esta situación, la CNMV ha informado que está «en contacto» con las infraestructuras de los mercados y que la operativa está funcionando con normalidad. Aseguran que «no hay problemas en la negociación o la liquidación».
La volatilidad en los mercados estadounidenses se mantiene activa, especialmente tras el reciente desmentido de la Casa Blanca sobre una posible pausa de 90 días en la imposición de aranceles. Trump, además, ha amenazado con aumentar las tarifas a China en un 50% si no se retira el arancel de represalia del 34% establecido el pasado viernes.
La Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal celebrará esta tarde una reunión a puerta cerrada
A todo esto se suma la reunión programada del Banco Central Europeo para el jueves, donde se discutirán las implicaciones de la situación actual en la política monetaria.