Miércoles, 30 de Abril de 2025

Mercados e inversión

El Ibex 35 cae un 5,12% y pierde los 11.800 puntos con todos sus valores en negativo

El Ibex 35 cae un 5,12% tras aranceles de Trump, marcando una de sus peores jornadas desde la pandemia; mercados internacionales también sufren.

El Ibex 35 cae un 5,12% y pierde los 11.800 puntos con todos sus valores en negativo
Por Redacción Capital

El Ibex 35 ha finalizado la sesión de este lunes con una caída del 5,12%, situándose en los 11.785,8 puntos, lo que marca otra sesión ‘negra’ tras la notable caída del viernes anterior. A pesar de que el cierre fue menos dramático que en algunos momentos de la jornada, se registró un descenso generalizado, sin ningún valor en positivo.

Este desplome constituye una de las peores jornadas del selectivo español desde el inicio de la pandemia de Covid-19 en 2020. La reacción del mercado se debe principalmente al anuncio realizado el pasado miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles a la importación de productos de más de 60 países, lo que ha alterado los cimientos del orden económico actual.

Las perspectivas son inciertas y estamos muy pendientes de las reacciones y potenciales represalias que puedan surgir

Con la fecha de entrada en vigor de la mayoría de los aranceles el próximo 9 de abril, los analistas de Renta 4 señalan la posibilidad de que Trump utilice estos aranceles como herramienta para revitalizar la industria y el empleo manufacturero en su país. En este sentido, consideran probable un periodo de negociaciones en el que la administración estadounidense podría estar dispuesta a reducir los aranceles a cambio de concesiones que faciliten sus objetivos económicos.

Por su parte, la Casa Blanca ha desmentido rumores de una posible pausa de 90 días en la imposición de estos aranceles. Además, Trump amenazó a China con la aplicación de un arancel adicional del 50% si este país no retira el arancel de represalia del 34% que había anunciado anteriormente.

En el ámbito europeo, la reunión de los ministros de Comercio de la Unión Europea tenía como objetivo establecer directrices políticas en respuesta a la guerra arancelaria iniciada por Trump, mostrando unidad frente a las diferencias internas en cuanto al alcance y tiempos de los posibles contramedidas.

La caída del selectivo madrileño se alinea con el rendimiento de otras bolsas internacionales, como el Nikkei 225 de Tokio, que ha sufrido una pérdida cercana al 8%, o el Hang Seng de Hong Kong, que ha caído un 13,2%. Asimismo, los índices de Londres, París, Milán y Fráncfort también han reportado descensos significativos.

En el cierre de la sesión, el precio del barril de Brent se ubicaba en 64,51 dólares, un 1,68% menos que el día anterior, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) caía a 60,94 dólares, un 1,71% menos.

Entre los valores más afectados en el Ibex 35, destacaron Cellnex con una caída del 7,47%, seguido de Acciona y Indra, que registraron caídas superiores al 7%. Por otro lado, los menores descensos correspondieron a ArcelorMittal con un -2,86% y Puig con un -3,09%.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años ha aumentado hasta el 3,345%. Esto ha hecho que la prima de riesgo se eleve a 73,20 puntos básicos. Además, en el mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,0914 dólares por unidad.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.