Domingo, 30 de Marzo de 2025

Mercados e inversión

El Ibex 35 comienza casi sin cambios y se sitúa cerca de los 13.500 puntos

El Ibex 35 abre con leve alza del 0,03% en 13.489 puntos, tras confirmar un PIB de España creciendo un 3,2% en 2024.

El Ibex 35 comienza casi sin cambios y se sitúa cerca de los 13.500 puntos
Por Redacción Capital

El Ibex 35 ha comenzado la sesión del miércoles con una variación mínima de +0,03%, situándose en los 13.489 puntos hacia las 9:00 horas. Este comportamiento se produce en una jornada en la que se ha dado a conocer el Producto Interior Bruto (PIB) de España correspondiente al año 2024, donde se ha registrado un crecimiento del 3,2%, cinco décimas más que en 2023, manteniendo un avance del 0,8% en el último cuarto, cifra que coincide con la de los segundos y terceros trimestres.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado estos datos a través de la publicación de la Contabilidad Nacional del cuarto trimestre de 2024. En el ámbito internacional, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha regresado de su segundo viaje a Estados Unidos desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, sin un acuerdo sobre la crisis de los aranceles. Sin embargo, Sefcovic ha afirmado que es importante mantener la puerta del diálogo abierta, a pesar de que queda «trabajo duro» por hacer. Bruselas, por su parte, continúa preparando contramedidas que podrían ascender hasta 26.000 millones de euros.

En los primeros momentos de la sesión, los valores que más se han incrementado en el Ibex 35 han sido Indra (+0,81%) e IAG (+0,56%). Por el contrario, los descensos más significativos han correspondido a Banco Sabadell (-4,03%), afectado por el efecto ‘ex-dividendo’, y Colonial (-1,19%).

Asimismo, las principales Bolsas europeas abrieron en positivo, destacando un incremento del 0,5% en Milán, del 0,39% en Frankfurt, del 0,34% en Londres y del 0,18% en París. El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para Europa, se estableció en 72,52 dólares, un 0,18% más que en jornadas anteriores, mientras que el Texas subió un 0,2%, alcanzando 69,14 dólares. En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se situó en 1,0791, y en el sector de la deuda, el interés del bono a 10 años subió hasta 3,414%.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.